Su álbum ya está disponible
Mild Minds regresa con “GEMINI“, un álbum que redefine la música electrónica contemporánea al fusionar nostalgia y modernidad en un viaje sonoro inmersivo. Con nueve cautivadoras canciones, exploramos una fusión nunca antes vista en sus pasados trabajos. Platicamos con David sobre como fue trabajar en esta nueva etapa para su proyecto y más.
Mr. Indie: Este nuevo álbum, “GEMINI“, explora la intersección entre la emoción humana y el progreso digital. ¿Qué te inspiró a fusionar estos elementos y cómo encontraste el equilibrio entre lo retro y lo contemporáneo al desarrollar la idea y llegar al resultado final?
Mild Minds: Siempre me ha atraído la música que conlleva un peso emocional más profundo. Para GEMINI, quería crear algo que se situara en esa intersección, donde la energía más fría y enfocada en la música de club y la tecnología se encuentren con la introspección y la calidez humana.
Musicalmente, tomé muchas influencias de los sonidos de club de principios de siglo: garage, trance, breakbeats y samples de R&B recortados. Pero quería presentarlos de una manera que no fuera simplemente nostálgica por el hecho de serlo. El reto fue hacer que estos sonidos se sintieran contemporáneos, como un avance hacia el futuro en lugar de una repetición del pasado. Hay una sensación de anhelo e imperfección en las grabaciones más antiguas, algo crudo que encuentro realmente inspirador. Intenté conservar esa esencia mientras mantenía la producción limpia e impactante.
Mr. Indie:Este álbum también representa una transformación personal para ti. ¿Cómo ha sido compartirlo con el público y qué te ha dejado a nivel personal después de su lanzamiento?
Mild Minds: Creo que he aprendido a abrazar más ese proceso y a confiar en mi propio gusto. Obviamente, siempre hay cosas que querrías mejorar cuando se acaba el tiempo, pero más allá de eso, es una gran representación de lo que sentía y lo que me inspiraba en ese momento.
Mr. Indie: ¿Cómo fue el proceso de traducir esas emociones en música, como en las canciones 1 DAY 2 LATE y EMPTY SPACE, que pertenecen a un género que suele percibirse como más orientado a la pista de baile?
Mild Minds: Esa fue realmente la idea central del álbum: tomar sonidos típicamente asociados a la música de club y recontextualizarlos con emoción. La música electrónica tiene esta increíble capacidad de ser eufórica, pero siempre me ha atraído más su lado agridulce y melancólico.
“1 DAY 2 LATE” es una de las canciones más intensas del álbum. Surgió de la idea de perder a alguien demasiado pronto porque llegaste un día tarde para ayudarlo. Esa oscuridad y energía fueron fáciles de traducir en la pista. “EMPTY SPACE” sigue esa misma filosofía. Tiene el pulso de un track de club, pero los acordes y las texturas transmiten un estado de ánimo diferente, algo más introspectivo. Ese contraste es lo que más me emociona en la música: encontrar ese espacio donde la energía y la emoción coexisten.
Mr. Indie: ¿Cómo surgió este concepto y cómo se conecta con la narrativa de “GEMINI“ en la portada del álbum y el contenido que compartes en redes sociales?
Mild Minds: Visualmente, quería reflejar los temas del álbum. Primero, tocar la idea de los espacios de club deconstruidos y olvidados, y las raves, a través del uso de concreto, cercas y graffiti, además de referencias sutiles a finales de los 90 y los 2000 con pantallas CRT, CDs, etc.
El título GEMINI en sí mismo encaja con esa dualidad: humano vs. digital, pasado vs. futuro, emoción vs. desapego. Aunque no sigo la astrología, la idea del signo de los gemelos resonó conmigo. Me pareció adecuado para un álbum que juega con contrastes, tanto en sonido como en temática.
Mr. Indie: Has trabajado con artistas influyentes como Jacques Greene y DJ Boring en remixes de tu música. ¿Cómo ha influido en tu sonido y enfoque creativo esta interacción con otros productores?
Mild Minds: Me encanta ver cómo otros artistas reinterpretan las cosas. Jacques Greene fue una gran inspiración en los primeros días de este proyecto, así que me alegró mucho que estuviera involucrado.
Con cada colaboración, aprendes pequeños detalles: cómo abordan el ritmo, la textura o la estructura de una canción. Te obliga a salir de tu propio proceso y reconsiderar ciertas decisiones. Incluso si no cambio conscientemente mi enfoque, esas influencias definitivamente se filtran en mi mentalidad creativa con el tiempo.
Mr. Indie: ¿Cómo estás adaptando el universo sonoro de GEMINI a la experiencia en vivo y qué pueden esperar los fans de estos conciertos?
Mild Minds: Las nuevas canciones aportan una energía diferente al set en vivo. Tienen más movimiento y fuerza, lo cual ha sido refrescante de interpretar. Algunas de las pistas más antiguas ahora se sienten casi lentas en comparación.
La presentación en vivo no era mi enfoque principal al principio, pero ver lo comprometida que estaba la gente en mi primera gira realmente cambió mi perspectiva. Hay algo especial en estar en una sala donde todos están experimentando la música a su manera, juntos. Eso es lo que espero transmitir con esta gira: una experiencia emocional compartida, pero también algo que haga que la gente se mueva.