Romanticismo hasta el punto de la autodestrucción.
Originaria de Los Ángeles, Sasami Ashworth es una cantautora multifacética. La dualidad está muy presente en ella, por un lado su pasión por la música clásica y en el otro una show-woman rockera que lo deja todo en el escenario. Después de girar durante años con Cherry Glazerr, en 2018 comenzó su carrera solista con un aclamado disco homónimo lleno de melancolía lo-fi.
Luego de dar un giro de 180 grados y lanzar un álbum de rock pesado en 2022, Sasami vuelve a nosotros con “Blood On The Silver Screen”, un álbum que se enfoca en aprender y respetar el arte de songwriting pop, adentrándose en el caos del romance y la devoción, romanticismo hasta el punto de la destrucción. Tuvimos la oportunidad de conversar con Sasami sobre el proceso creativo de este nuevo disco y su percepción de la música pop, lee la entrevista completa aquí abajo.
Mr Indie: ¡Hola! ¿cómo te va? Primero que nada felicidades por tu nuevo sencillo “Just Be Friends”, me gustó mucho la letra y el video que creaste para ella ¿Qué me puedes decir del proceso creativo detrás de la canción?
Sasami: ¡Hola! “Just Be Friends” fue muy inspirada por la música country actual. Es como una mezcla entre baterías electrónicas 808 y la guitarra ruberbridge que está de moda últimamente. Lo que más aportó el country fue la manera de contar una historia, siendo divertida y astuta, pero al mismo tiempo desgarradora. Me encanta que el género tiene mucha profundidad en la letra aunque parezca tonta. En el visualizer trabajé con un viejo amigo que es fotógrafo y me gustó todo el aesthetic. De hecho, para el siguiente sencillo en el que participó Clairo lanzaré un video musical hecho y derecho, estoy emocionada por eso.
Mr Indie: No lo había pensado, aunque es cierto que tiene mucha influencia directa. El country siempre tiene un giro de tuerca en las letras, por ejemplo, el: quizá solo deberíamos ser amigos en tu canción.
Sasami: Exacto, esas son las sutilezas del country. No importa qué digan los versos, el coro siempre es directo y para nada sutil. Por ejemplo: tengo un problema con el alcohol, pero no tengo ningún problema con seguir bebiendo. Es super astuto y directo, me encanta. No estaba segura de poner el quizá solo deberíamos ser amigos, pero si hay un género que lo diría es el country, así que no dudé más.
Mr Indie: Es cierto, el ser tan directa le da ese toque refrescante, que bueno que te decidiste por eso. Ahora que lo mencionas, ¿cómo se dio la colaboración con Clairo?
Sasami: “In Love With A Memory” fue la primera canción que escribí para el nuevo álbum y la trabajé con Rostam Batmanglij, él estuvo en Vampire Weekend y prudujo “Immunity”. Siempre me pareció que esta rola es un dueto entre el protagonista que mira hacía el futuro y un fantasma que se aferra al pasado. Tiene una vibra muy western con guitarras acústicas y golpes en el piso. Sabía que quería a alguien con una voz nostálgica y tuve mucha suerte de que Clairo sea amiga mía y que aceptara grabar las voces en el estudio, fue una colaboración que se sintió muy cómoda para todos.
Mr Indie: Seguro esa colaboración suena increíble, no puedo esperar para escucharla. Cuando salió tu primer disco las canciones eran suaves y luego nos sorprendiste con un álbum súper rockero. Tengo curiosidad de saber ¿A dónde te diriges sónicamente con este tercer álbum?
Sasami: Aunque este es un álbum pop, la filosofía se siente más punk irónicamente. Me rehuso a que me definan o me encasillen en un género, iré hacía donde yo quiera aunque las personas no esperen eso de mí. El ciclo pasado fue increíble, nos metimos en el papel y salí de gira con una banda de metal, incluso llevábamos amplificadores Marshall y el doble pedal en la batería, Lo entregué todo aunque al final de la gira mi cuerpo ya no podía soportarlo porque gritaba todas las noches. Esta vez sabía que quería hacer un disco donde el foco central esté en las canciones y en cantar. Aunque a la gente piense que ahora me pasé al pop, en realidad todo es parte de un performance en el que hago lo que se me da la gana.
Mr Indie: Es genial que sigas lo que dicen tus instintos y tu creatividad, creo que eso es lo que muchos artistas deberían hacer, seguir lo que los inspira en vez de hacer el mismo disco tres veces.
Sasami: Exacto y espero que sea bueno para las personas y lo aprecien, si no tampoco hay problema porque ya estoy pensando en mi siguiente fase creativa.
Mr Indie: Por supuesto. Me llamó la atención que en este material te enfocas mucho en el songwriting y quiero saber cómo es tu proceso para escribir las canciones ¿Cambió a raíz de hacer este nuevo álbum?
Sasami: Ahora escuché mucho pop de todas las décadas posibles, desde el folk hasta el rock, quería entender por qué suena así. Un dato interesante; nunca había escrito una canción que tuviera los mismos acordes en el verso y en el coro hsta ahora, pero eso es súper importante en la música pop. Hay una base que se repite y tu trabajo como compositor es crear una historia sobre ella, darle dinamismo a esa progresión. Aunque estas sean canciones sobre aventuras amorosas o conceptos básicos, sigo con el deseo de expandir mi vocabulario musical. La gente piensa que solo porque el pop es el genero “comida rápida” de la música entonces es fácil de hacer, pero en realidad lo hace muy complejo. Es difícil escribir una buena canción porque hay una línea muy delgada entre ser relatable y empalagosa. No hay bueno o malo en la música, pero te das cuenta cuando algo te hace sentir como el personaje principal, espero haber logrado eso con este álbum.
Mr Indie: Creo que muchos internalizamos que el pop debería sentirse así, pero no imaginamos lo que conlleva crearlo, tienes mucha razón en lo que dices. Al escuchar los sencillos de este nuevo disco me di cuenta de que hay una gran variedad de sonidos ¿Cómo fue el proceso en cuanto a la producción de este LP?
Sasami: Fue muy diferente a los pasados. Usualmente comienzo con notas de voz, luego le doy forma a la canción en el Ipad y termino grabando todo otra vez, pero en cinta al estilo vintage. Hice todo mi primer LP en una grabadora de cinta Fostex de 16 canales análoga, el “Squeeze” fue grabado en cinta primero y luego lo pasamos a ProTools para agregar elementos digitales y ahora con “Blood On The Silver Screen” todo fue digital.
Mr Indie: Suena a que tu manera de capturar la música ha estado en constante evolución ¿Hay algo que hayas aprendido durante estos años y que lo hubieras aplicado en BOTSS?
Sasami: Aprendí que cuando produces pop debe haber elementos de alta y baja fidelidad, sino se sentiría muy plástico y brillante. Necesitas cosas que se sientan naturales, aunque haya cosas súper procesadas, debe aterrizarse con sonidos que sean íntimos. Muchas pistas que grabé en los demos terminaron en las versiones finales, eso fue nuevo e incómodo para mí porque no estoy acostumbrada a que las personas escuchen ese lado de mi música. Por otro lado, me sentí empoderada al pensar: no porque sea un garabato no significa que no tenga valor y que no sea bueno. Aprender mucho sobre ti mismo cuando te expones y colaboras con más gente, es difícil para mí ya que necesito tener el control de las cosas, pero “In Love With A Memory” terminó siendo mucho mejor gracias a los aportes de Rostam y Clairo. Pienso que las relaciones también son así, debes arriesgarte y hacerte vulnerable para poder lograr algo mucho más grande.
Mr Indie: Siento que acabas de dar una masterclass porque es muy interesante todo lo que acabas de decir, estoy todavía más ansioso por escuchar el álbum ahora. Por último, me gustaría sabes ¿Qué te gustaría que el escucha se lleve después de escuchar el disco?
Sasami: No lo sé. Con “Squeeze” quería hacer sentir a la gente como en una casa embrujada y acomodamos todo para causar ese efecto. Con “Blood On The Silver Screen” no pensaba en el escucha, solo fui muy sincera y me esforcé para crear buenas canciones, sin sobre pensar cómo las recibirían. Mucha música pop se comunica con la cultura y eso no es intuitivo para mí, ya que siempre he estado del lado de la contra-cultura y el punk. Me hizo sentir un poco rara, pero traté lo mejor que pude de ser relateable con toda la gente, espero que lo aprecien y sientan algo cuando lo escuchen.
Mr Indie: Estoy seguro de que le gustará mucho a tus fans y al público en general, no podemos esperar para escucharlo. Ha sido un placer conversar contigo, esperamos verte en México pronto ¡Saludos!