Su álbum ya está disponible
Trevor Powers es la mente musical detrás de Youth Lagoon, un proyecto que emergió en 2011 con su muy aclamado álbum debut “The Year of Hibernation”, caracterizado por ser una mezcla etérea de bedroom pop e indie rock. Powers se retiró del proyecto en 2016 debido a que no se identificaba ya con el proyecto y necesitaba una reinvención creativa.
Luego de casi ocho años y mucha introspección personal, Youth Lagoon revivió en 2023 y su material discográfico más reciente, “Rarely Do I Dream” es una gran nueva faceta para el proyecto. Tuvimos la oportunidad de hablar con Trevor sobre el crecimiento personal durante el descanso, su renovado proceso creativo. Checa la entrevista completa aquí abajo.
Mr Indie: ¡Hola, Trevor! ¿Cómo va todo?
Trevor: Muy bien, con frío. Se acerca una tormenta de nieve así que toda la casa esta cubierta. Hace unos días estaba en Nueva York haciendo promo con un horario muy intenso y volví a casa la semana pasada, Idaho me da mucha paz y es muy importante para mí tener un balance entre la paz y el caos, me mantiene sano.
Mr Indie: Que bueno que estés relajándote ahora. Me intrigó que tomaste un descanso de 8 años y hasta el 2023 volviste con “Heaven Is A Yunkyard”, seguro pasaron muchas cosas antes y después de grabar ese álbum ¿Cómo crees que todo eso afecto el sonido de “Rarely Do I Dream”?
Trevor: Aunque me tomé un descanso de Youth Lagoon, seguí escribiendo y grabando, por ejemplo saqué un par de discos bajo mi nombre. Se lo atribuyo a la falta de claridad en mi vida personal, conforme encontré un balance y despertar espiritual se renovaron las ganas de crear en Youth Lagoon. Al volver con “Heaven Is A Yunkyard” fue como trabajar con las bases y lo que representaban, pero al mismo tiempo se sintió completamente nuevo. Cuando terminamos la gira de ese álbum no tenía en mente escribir un álbum, pero si una idea llega a mí la sigo hasta donde me lleve. Este álbum en esencia es ser fiel a esas ideas.
Mr Indie: Que bueno que no hayas dejado de escribir música jamás. ¿Hay cosas que hayas aprendido en cuanto a tu proceso creativo luego de lanzar tu propia música y esos años en el descanso?
Trevor: Hay varias cosas nuevas, pero vienen de mi búsqueda de tranquilidad. Destino una hora al menos para escuchar lo que esa frecuencia interna quiere mostrarme, ahora no se trata de las cosas que hago, sino de lo que trato de no hacer. La música se sentía como una lucha conmigo mismo o una tortura porque iba a lugares muy oscuros dentro de mí. Ahora solo escucho a lo que quiere revelarse ante mí, en vez de forzar cosas que no quieren ser.
Mr Indie: De cierta manera lograste que tu proceso creativo sea más sostenible y saludable para ti, así cuando quieres hacer una canción no terminas en un lugar mental que no te conviene.
Trevor: Solía creer que para crear algo oscuro debes estar en ese espacio mental y vivirlo. Ahora mi más grande inspiración es hallar donde la luz se junta con la oscuridad, decir cosas difíciles en mis letras y juntarlas con ideas que se sientan reconfortantes. Mientras más me entrego a esa paz interior, más puedo adentrarme en lo malo porque se que no me quedaré atrapado ahí.
Mr Indie: Suena a que has madura bastante y eso habla de un gran crecimiento personal y artístico. Hablando sobre las letras, en otro lado dijiste que este álbum no es sobre la nostalgia, sino sobre tus recuerdos de la niñez, ¿Cómo navegas esa línea de honrar el pasado, pero no quedarte atorado en él?
Trevor: Es igual que cocinar, quieres averiguar la receta perfecta y que ningún sabor sea más fuerte que el otro. Cuando hablo sobre el pasado o incorporo ideas de tiempo es vital no quedarme atrapado ahí, la música en mi opinión es una manera de juntar todos los ingredientes. Lo que hace a algo importante es la suma de todo, si la letra o la música no son lo que deben ser la estructura colapsa. Es como caminar en la cuerda floja, si te equivocas todo se va al demonio, pero si logras llegar al otro lado te eleva de una manera que nunca imaginaste. Así se siente mi proceso creativo.
Mr Indie: Es una metáfora bastante exacta, tienes razón. Se que pronto saldrás de gira, ¿estás emocionado por eso?
Trevor: Por supuesto, me emociona bastante. La banda que he formado es increíble y estoy seguro de que la experiencia será genial. Estoy hallando una manera de que las canciones anteriores encajen con las presentes y todo sea unificado, que sientas que todo pertenece en el mismo lugar. Siento que todos mis álbumes pueden tener muchos caminos y desviarse un poco, pero siempre hay dirección específica.
Mr Indie: Perfecto, fue un placer hablar contigo y mucha suerte con la gira, esperemos verte pronto en México ¡Saludos!