¿La tercera es la buena? Inhaler se reinventa con “Open Wide” [Reseña]

El tercer álbum de la banda irlandesa se adentra en una nueva dirección sónica Es bien sabido que la maldición del segundo disco ha atormentado a incontables artistas y bandas, por ejemplo Franz Ferdinand o...

El tercer álbum de la banda irlandesa se adentra en una nueva dirección sónica

Es bien sabido que la maldición del segundo disco ha atormentado a incontables artistas y bandas, por ejemplo Franz Ferdinand o a U2, pero el caso de Inhaler es muy diferente. Su LP “Cuts and Bruises” no solo estuvo a la altura de su predecesor, sino que lo superó con creces. Los riffs memorables y letras muy coming-of-age los llevaron a compartir escenario con actos como Arctic Monkeys o Pearl Jam.

Esta vez, la agrupación liderada por Elijah Hewson regresa a nosotros con su tercer material de estudio, el cual han descrito como el momento en el que por fin sonamos como la banda que siempre habíamos visualizado. “Open Wide” toma un enfoque más radio-amigable con Kid Harpoon en la producción, dejando de lado la explosividad de temas como “When It Breaks”. Es admirable cuando una banda sale de su zona de confort y explora nuevos sonidos en vez de hacer el mismo álbum otra vez, pero ¿fue el movimiento más acertado?

“Eddie In The Darkness” se encarga de abrir el disco, siendo uno de los pocos temas que se asemejan al Inhaler que tanto nos gusta, además los sonidos shoegaze se agradece bastante. Por otra parte “Billy” es su canción más pop hasta ahora, el riff de guitarra simple (pero efectivo) y esa melodía pondrían a todos a bailar.

Muchos piensan que los sencillos no le ayudaron a este material, pero yo diría que retratan al disco con mucha precisión. “Your House” destaca sobre del resto, el coro de gospel es un elemento refrescante y “Oh love, there ain’t a sharp enough knife to cut me out of your life” será una de esas frases que los fans gritarán a todo pulmón en los shows. “A Question of You” no es particularmente especial ya que depende mucho en la repetición de palabras, aunque los arreglos y el solo de Josh Jenkinson en la guitarra son lo más rescatable.

El toque de Kid Harpoon está muy presente en rolas como “Event Though” y “Concrete”, la elección de líneas en el piano y sintes hacen que parezcan canciones de Harry Styles que no pasaron el control de calidad. En cuanto a “Open Wide”; la canción se vuelve repetitiva debido al ritmo, aunque la ganadora del grammy Amy Allen esté involucrada en el songwriting no termina de hacerle justicia al tema que lleva el nombre del disco.

Una de las sorpresas fue “The Charms” que toma inspiración directamente de Fleetwood Mac, no hay nada del otro mundo líricamente, pero la melodía cumple. En general, el disco habla sobre temas como sentirse joven y querer a una chica, pero no va más allá, aunque no tendría que hacerlo puesto que la tirada de este material es ser más amigable y popero.

Por suerte la última parte del LP incluye dos tracks llenos de rock, “X-Ray” con el bajo a tope en la mezcla y un riff muy setentero sirve como recordatorio de sus orígenes, el guitar music. “Little Things” cierra el disco de manera perfecta, una cruza entre rock tipo The Strokes y el grunge sin dejar de lado una melodía pegajosa que sin problemas podría convertirla en una favorita de los fans.

Esto nos deja con la intriga y un sabor medio agridulce de preguntarnos ¿qué hubiera pasado si “Open Wide” tuviera un poquito de más rock y fuera más conciso? La tercera entrega de Inhaler sufre un poco cuando se inclina al sonido pop que todos conocemos de principios esta década, pero que poco a poco va quedando atrás. Sin embargo, Elijah, Bobby, Josh y Ryan prueban otra vez que su música es exitosa por la simplicidad que maneja, sobre todo podemos sentir que están emocionados por lo que depara el futuro y su nueva dirección artística.

Miscelanea

Pásele, pásele

mrindie.com

¿Buscas buena música?, Bienvenido a MrIndie