Lewis OfMan: música hecha desde el corazón [ENTREVISTA]

Energético, juguetón y vibrante, así podríamos describir los show de Lewis OfMan, el músico francés que en cada tocada en vivo deja su alma en el escenario. Claro está que lleva la música en la...

Energético, juguetón y vibrante, así podríamos describir los show de Lewis OfMan, el músico francés que en cada tocada en vivo deja su alma en el escenario. Claro está que lleva la música en la sangre, y lo ha demostrado con cada lanzamiento desde sus inicios en la música. 

Para celebrar el lanzamiento de su más reciente álbum “Cristal Medium Blue”, OfMan se embarcó en una extensa gira que incluyó tres shows oficiales en México más un par de toquines improvisados. Los primeros días de mayo este carismático músico visitó y viajó entre Querétaro, Ciudad de México y Guadalajara para compartir su gira para aquellos que estuvieran dispuestos a vivir una velada inolvidable. Su presencia es tal que a veces solo necesitaba su guitarra y un micrófono para deleitar a sus escuchas. Muy agradecido, Lewis nos habló en una entrevista sobre su experiencia en esta estancia en México.

“Estoy realmente contento de estar en México. Hay mucha alegría. Es muy diferente de cuando toco en Europa. La gente realmente entiende bien las canciones y compartimos un momento que es muy hermoso en cada concierto, para mí es realmente genial.”

Detrás de la producción de “Cristal Medium Blue”, Lewis conoció una nueva faceta de sí mismo, pues decidió dejar de lado el característico sonido eléctrico de un synth para adoptar a la guitarra como el instrumento predominante de esta era. Pero esto no solo quedó en el estudio, para sus shows en vivo realizó nuevos arreglos en sus icónicas canciones como “Attitude” o “Siesta Freestyle” sustituyendo el teclado por la guitarra eléctrica. La improvisación y solos estuvieron presentes y era imposible no sentir una conexión con estos momentos tan virtuosos del show. Lewis nos habló un poco sobre cómo es conectarse con este nuevo instrumento en vivo: 

“Creo que la guitarra está más cercana a las notas y, por lo tanto, a la emoción, porque puedes tocar acorde de diferentes maneras, la nota no es la misma, es un poco estresante. Te olvidas de ti mismo, cuando sales de tu cabeza, tocas así, se desliza. Así que por eso es un instrumento que me ha interesado más que el sintetizador, que es un instrumento realmente eléctrico, que depende de la electricidad. La verdad tenía ganas de reinventarme y ahora siento que la guitarra es más hermosa que un sintetizador, aunque puede ser más arriesgada, porque se puede romper una cuerda, así que es un poco como estar en una cuerda floja, y me gusta el desafío. Y es muy agradable reimaginar las canciones antiguas, como “Siesta a Freestyle”, con la guitarra es diferente, es de la manera en que me gusta. Pero sin duda mi favorita hasta ahora ha sido “Flash”.”

Pero no todo es rock o solos de guitarra eléctrica, las baladas acústicas también estuvieron presente en su show. El momento más íntimo de la noche fue cuando Lewis se quedó solo en el escenario junto a su guitarra acústica, un micrófono y la conmovedora presentación de “Je pense a toi”, canción que a pesar de estar en francés todo el mundo comenzó a corear, para después ser sorprendidos con la interpretación de Lewis de la misma pero en español.

“Cuando toqué esa canción estaba muy sentimental y emocionado. Fue muy poderoso escuchar la voz de todos, cantar así, realmente, me sentí vivo. Sentí que debía cantarla en español para aquellos que no sabía lo que la letra significaba, así que empecé a cantar “Yo pienso en ti…” y el resto. Creo que voy a grabar una versión así y lanzarla. Creo que es muy buena solo con guitarra.”

Y hablando de canciones íntimas y a guitarra, recientemente Lewis OfMan nos compartió un pequeño EP que incluye cuatro versiones diferentes de su sencillo “Hey Lou”, una canción que él explica es muy especial porque es como una carta para sí mismo.

“Es una canción que es muy importante para mí porque es una canción en la que me hablaba a mí mismo, en un momento en que no me sentía muy bien y todo eso, así que hice esta canción. Y una vez que salió el álbum, me di cuenta de que es una canción que podía tomar diferentes formas y quería compartir con la gente estas diferentes formas: la versión en vivo, la versión acústica, porque es así como me he dado cuenta. Es importante para mí compartir eso de diferentes maneras.”

Después de esta agradable experiencia en México, Lewis OfMan continuará en su gira para compartir su alegría y chispa a través de su música, la cual lleva haciendo desde muy joven y con ello dejar su huella y camino en la industria musical, creando no solo un referente para otros músicos existentes o emergentes, sino un lugar seguro para sus seguidores quienes encuentran en su arte un viaje sonoro que les llena el corazón. ¿Qué le diría el Lewis actual a aquel que empezó todo sobre su viaje recorrido?

“Solo le diría que se relajara y que haga música. Es importante escucharse a uno mismo y no prestar atención a las personas que van a decir cosas, siempre otros van a tener una opinión sobre mi música. Hay que permanecer, hay que hacer un trabajo interno para saber cómo escucharse a uno mismo. Una vez que nos hemos escuchado, y si está bien escucharse a uno mismo, y si nos hacemos preguntas, preguntamos. Pero alguien que llega y da su opinión, ok, gracias. No lo necesito, eso es. Solo necesito de las personas más sensibles, puras y románticas que existen.”

Escucha el EP “Hey Lou” de Lewis OfMan a continuación:

Revive “Cristal Medium Blue” de Lewis OfMan a continuación:

Miscelanea

Pásele, pásele

mrindie.com

¿Buscas buena música?, Bienvenido a MrIndie