Aún Estoy Aquí: Un recuerdo de resiliencia y esperanza

La película representará a Brasil en la próxima edición de los premios Óscar, donde competirá con tres nominaciones. Brasil atravesó uno de los periodos más oscuros y difíciles de su historia durante la dictadura militar...

La película representará a Brasil en la próxima edición de los premios Óscar, donde competirá con tres nominaciones.

Brasil atravesó uno de los periodos más oscuros y difíciles de su historia durante la dictadura militar brasileña (1964-1985), especialmente en la década de 1970, conocida como los “Años de Plomo”. Este término hace referencia a la extrema represión ejercida por el régimen, caracterizada por la censura, la persecución política y las desapariciones forzadas. En este contexto, Aún estoy aquí, del director Walter Salles, nos presenta una historia íntima y conmovedora que refleja el impacto de estos acontecimientos en la vida de una familia que los vivió en carne propia.


Ambientada en Río de Janeiro, Brasil, durante el auge de la dictadura militar, Aún estoy aquí narra la historia de Eunice Paiva (Fernanda Torres), una madre de cinco hijos cuya vida da un giro radical cuando su esposo, el exdiputado de izquierda Rubens Paiva, es capturado y desaparecido por el régimen. Ante la tragedia, Eunice debe reinventarse y enfrentar las heridas de su familia, mientras lucha por mantenerlos unidos en medio de la opresión política.

La película se apoya en un elenco excepcional encabezado por Fernanda Torres y Fernanda Montenegro (hija y madre en la vida real), quienes interpretan a Eunice en diferentes etapas de su vida. Selton Mello da vida a Rubens Paiva, mientras que sus hijos son interpretados por Guilherme Silveira (Marcelo), Valentina Herszage (Vera), Luiza Kosovski (Eliana) y Bárbara Luz (Nalu). Aún estoy aquí construye un retrato dolorosamente realista de uno de los episodios más oscuros de Brasil, sin perder de vista la humanidad de sus personajes.

La película de Walter Salles fue filmada en 35 mm, logrando transmitir una historia que, a pesar del dolor, resalta el amor y la resiliencia de una familia. La cinta aborda con inteligencia los temas sociales y políticos de Brasil sin caer en dramatismos excesivos. Su primera mitad se centra en la rutina familiar, presentando a los personajes en un entorno acomodado que cautiva con su calidez, contagia alegría e incluso provoca risas de manera natural. El ritmo es asombroso, y a través de impresionantes planos secuencia, la película convierte la casa en el núcleo emocional de la historia.

Aún estoy aquí une a la mitad de un continente marcado por el dolor, la tragedia y las desapariciones, pero, sobre todo, por la resistencia. De manera conmovedora, seguimos la historia de una familia que enfrenta la pérdida, el miedo y la incertidumbre, destacando el papel de su matriarca, quien lucha por salir adelante. No es una exageración afirmar que todas las actuaciones brillan por sí mismas y que, junto con un guion impecable y una banda sonora estremecedora, logran construir una experiencia cinematográfica que deja huella mucho después de salir de la sala.

La película cuida cada detalle en la construcción de sus escenarios, transportándonos a las cálidas playas de Brasil y a la sofocante opresión del contexto político. Más que un drama histórico, es un testimonio de empatía hacia las miles de historias similares que aún hoy siguen buscando respuestas y sobreviviendo a la ausencia de un ser amado. Fernanda Torres entrega una actuación magistral que le valió el Globo de Oro a Mejor Actriz en Drama y una nominación al Óscar 2025 en la misma categoría, además de las nominaciones a Mejor Película Internacional y Mejor Película.

Como dato interesante, Fernanda Torres y su madre, Fernanda Montenegro, son las únicas actrices brasileñas nominadas al Óscar en la categoría de Mejor Actriz. Montenegro recibió su nominación en 1999 por Estación Central de Brasil, mientras que Torres obtuvo la suya en 2025. La película llegará a las salas de Cinépolis en su preestreno a partir del 6 de febrero.

Miscelanea

Pásele, pásele

mrindie.com

¿Buscas buena música?, Bienvenido a MrIndie