Las vidas de Sing Sing: El arte como libertad

Distribuida por CINE CANIBAL, llega la película dirigida por Greg Kwedar basada en hechos reales. El escritor argentino Ernesto Sabato veía el arte como una forma de enfrentar los demonios internos y comprender la complejidad...

Distribuida por CINE CANIBAL, llega la película dirigida por Greg Kwedar basada en hechos reales.

El escritor argentino Ernesto Sabato veía el arte como una forma de enfrentar los demonios internos y comprender la complejidad humana. En un mundo dominado por la tecnología y el consumismo, el arte sigue siendo un refugio que da sentido a la existencia. Las vidas de Sing Sing (2024), la nueva película de Greg Kwedar, refleja ese poder transformador, mostrando cómo el cine y el teatro pueden cambiar vidas.

La historia sigue a Divine G, un hombre encarcelado en el Centro Correccional Sing Sing por un crimen que no cometió. Dentro de esta prisión de máxima seguridad, encuentra un propósito al unirse a un taller de teatro junto a otros internos, con quienes montan obras utilizando lo que tienen a su alcance. A través del arte y de sus personajes, logran sentirse libres, aunque solo sea en espíritu. Las vidas de Sing Sing es una historia sobre el poder del arte para transformar realidades, incluso en las circunstancias más difíciles.

La película se centra en la evolución de Divine G dentro del programa de teatro, donde, bajo la guía de Brent Buell (Paul Raci, nominado al Óscar en 2021), se convierte en un dramaturgo y actor respetado por sus compañeros. Con cada obra, enfrenta los desafíos de la vida en prisión y la lucha constante por demostrar su inocencia. Cansado del sistema que lo ha ignorado, pero con la convicción de seguir intentándolo, Divine G motiva a otros reclusos a sumarse a las producciones teatrales, formando con ellos lazos profundos.

Desde el primer momento, se percibe que esta es una película diferente. No recurre a dramatismos excesivos ni fuerza la emotividad con música melancólica a cada segundo. En cambio, la banda sonora se usa con precisión, resaltando los momentos clave sin saturar la historia, lo que le da una naturalidad única. Lo que realmente distingue a Las vidas de Sing Sing es la sutileza con la que muestra la cotidianidad de los presos y la conexión que desarrollan a través del teatro. Todo esto está acompañado por una fotografía cálida que retrata con humanidad a quienes, desde el aislamiento, luchan por sobrellevar su condena.

Otro aspecto valioso es cómo la película cuestiona la masculinidad dentro de un entorno violento, un tema cada vez más relevante. La vulnerabilidad de los personajes se presenta de forma natural, enriqueciendo la historia sin necesidad de subrayados innecesarios. Greg Kwedar acierta al mostrar un universo desconocido para muchos: la vida en una prisión de máxima seguridad, con sus reglas y dinámicas, pero también con sus momentos de esperanza. Las vidas de Sing Sing da cátedra de actuación, con un elenco en el que destacan Colman Domingo, Clarence Maclin y Paul Raci, además de ex reclusos que realmente formaron parte del programa de teatro.

Rumbo al final la película cierra de forma conmovedora acompañada por la canción “Like a Bird” de Adrian Quesada y Abraham Alexander, nominada a mejor canción original a los premios Oscar 2025. A pesar de que en algunas partes puede sentirse un poco lenta, logra salir avante con una increíble dirección.

Las vidas de Sing Sing es un retrato sobre la resiliencia, sobre cómo el arte puede ser una vía para comprender el sufrimiento, la belleza y la condición humana. A través de personajes entrañables y una historia que se siente auténtica, nos recuerda que todos interpretamos distintos papeles a lo largo de la vida, y nos deja con una pregunta: ¿qué personaje estamos eligiendo ser en este momento?

Nominada a tres premios Óscar (Mejor Actor, Mejor Guion Adaptado y Mejor Canción Original), esta película seguramente dejará una huella en el público y despertará en más de uno las ganas de montar su propia obra de teatro. Estará disponible a partir del 13 de febrero en las salas de Cinépolis.


Miscelanea

Pásele, pásele

mrindie.com

¿Buscas buena música?, Bienvenido a MrIndie