Entrevista con Mayday Parade: celebrando 20 años de carrera con un álbum triple

Cuando pensamos en esa época donde los flecos sobre la frente reinaban, el myspace y el pop punk, Mayday Parade es uno de los mejores exponentes. Desde su álbum debut “A Lesson In Romantics”, la...

Cuando pensamos en esa época donde los flecos sobre la frente reinaban, el myspace y el pop punk, Mayday Parade es uno de los mejores exponentes. Desde su álbum debut “A Lesson In Romantics”, la banda logró entrar al lineup del Van’s Warped Tour donde crecieron su base de fans exponencialmente. Su sencillo “Jamie All Over” se encuentra en todas las playlist del género y se volvió platino en los Estados Unidos.

La banda originaria de Tallahassee FL está cumpliendo veinte años de carrera y se han puesto una meta ambiciosa para celebrarlos, el lanzamiento de tres álbumes en un solo año. La primera entrega de la trilogía es “Sweet” con “By The Way” siendo uno de los adelantos, una canción con el sello característico de Mayday Parade: guitarras, pianos y melodías contundentes.

Tuvimos la oportunidad de conversar con Brooks Betts, guitarrista de la banda, sobre los 20 años de carrera, este nuevo álbum y su creación. Lee la entrevista completa aquí abajo.

Mr Indie: ¡Hola, Brooks! ¿Cómo te va? Se que la banda cumplió 20 años y se ha pasado volando, pero al mismo tiempo se siente como toda una vida ¿Cuál crees que sea la clave para mantenerse unidos?

Brooks: ¡Hola! Muy bien. En mi opinión, gran parte es que todos crecimos juntos. Antes de Mayday Parade, Conozco a Derek desde la secundaría y tocaba con él y Jeremy en una banda. La dinámica con la que conducimos nuestro negocio tiene que ver ¿sabes?. Dividimos todo en partes iguales, algunas personas tienen más o menos responsabilidades y así se distribuye el peso entre todos. Más que nada es tener una buena mentalidad.

Mr Indie: Que bueno escuchar eso porque se nota que es una relación sana. También leí que este año lanzarán tres álbumes ¿cierto?

Brooks: Sí, cada uno de los lanzamientos tendrá un nombre diferente, el primero se llama “Sweet” y los demás siguen siendo un secreto. Nos emociona toda la música que saldrá, ahora somos independientes y queríamos intentar un modelo que nos permitiera financiar más cosas. No necesariamente fue por el control, la única vez que no tuvimos tanto control como queríamos fue en “Anywhere But Here”, aunque siempre hemos sido los dueños creativos como tal. El constante cambió de la industria jugó un rol y no tener que compartir las ganancias con un socio, como una disquera. Eso nos hace más fácil lanzar música y financiarla nosotros mismos.

Mr Indie: Claro porque, aunque es más trabajo, las recompensas de ser independiente son muy buenas. Pude escuchar “Sweet” hace unos días y me pareció una buena representación de todas las eras de Mayday Parade, desde canciones rápidas pop punk hasta baladas. ¿Cómo abordaron la creación de estas nuevas canciones cuando llevan 20 años haciendo música?

Brooks: Bueno, sin importar lo que hagamos, siempre tratamos de lanzar las mejores canciones. A veces no es tan fácil grabar canciones rápidas para nosotros, se nos da mejor las mid-tempo o baladas. También consideramos el dinamismo, todos somos compositores y ponemos canciones en la mesa que terminan siendo grabadas. Eso nos gusta porque lo hace diverso y tratamos de generar novedad, a pesar de que hay un sonido determinado que esperan de Mayday Parade, al final lo que importa es el arte.

Mr Indie: Por supuesto, otra cosa que me sorprendió fue la colaboración con Knuckle Puck, ¿Cómo sucedió?

Brooks: Creo que esta colaboración se logró porque se sentía como una canción que ellos mismos grabarían. Cuando estás en el octavo álbum como nosotros las posibilidades son infinitas, tenemos muchas influencias y podríamos ir en cualquier dirección, pero el sonido del pop punk revival no es algo en lo que nos hayamos sumergido tanto. Esta vez se sintió correcto y nos gustó a todos, así que invitamos a Joe a cantar y las cosas se dieron naturalmente.

Mr Indie: Sí, estoy seguro de que a la gente le gustará cuando por fin puedan escucharla. También me gustaría saber ¿Qué canción significa más para ti de las que están en “Sweet”?

Brooks: Una elección fácil sería “Natural” porque fue escrita por mí y conecto con esos sentimientos, pero otra que me gusta mucho es “Towards You” que acaba de salir. Derek escribió el demo y no estábamos seguros de grabarla, pero al escuchar la letra, la historia y el significado detrás me atrajo inmediatamente. Durante la pre-producción en el estudio cuando decidimos qué canciones grabar, yo abogué mucho por esa canción.

Mr Indie: Ambas canciones son muy buenas, sería genial escucharlas en vivo. Otra cosa que me gustaría saber es ¿cómo abordaron escribir las partes de guitarra en este álbum? ¿Cómo ha ido evolucionando tu sonido?

Brooks: Lo principal en mi sonido son las telecaster, no ha cambiado mucho. Los tonos que conseguimos se deben mucho a Zack y Ken, los ingenieros y productores del álbum. Llevamos trabajando con ellos mucho tiempo y lo más constante es el Marshall JCM800. Creo que Alex ha experimentado más, pero su sonido siempre ha sido la Gibson Les Paul y esa dualidad nos funciona bien. Hace poco conseguí una Stratocaster modelo Nile Rodgers y cuando investigué todas las canciones que ha grabado me sorprendí, al tocarla me di cuenta de que ese es el sonido funk, ha sido divertido experimentar y grabar con ella también.

Mr Indie: Claro, algo que me gusta mucho de los discos de Mayday Parade es que siempre hay partes interesantes y solos, todo eso se ha mantenido en este disco y es genial. Por último, ustedes han visitado México varias veces acompañando a All Time Low y The Maine, pero nos encantaría un show en solitario suyo ¿Algún plane en el horizonte?

Brooks: Siempre estamos pensando en cuándo podremos volver a México porque siempre nos han recibido de maravilla. Es algo que hemos conversado, pero no tenemos un plan sólido hasta ahora, lo que sí es que iremos allá en cuanto sea posible y esperamos verlos pronto.

Mr Indie: Lo mismo digo, ojalá que se nos haga pronto. Ha sido un placer conversar contigo, muchas gracias por el tiempo y suerte con el álbum ¡Saludos!

Miscelanea

Pásele, pásele

mrindie.com

¿Buscas buena música?, Bienvenido a MrIndie