The Murder Capital se consolida como una de las bandas más interesantes de Irlanda con “Blindess” [Reseña]

Ya disponible en todas las plataformas digitales La banda liderada por James McGovern regresa a nosotros con su tercer material discográfico, once canciones que exploran las relaciones interpersonales de la banda, así como su punto...

Ya disponible en todas las plataformas digitales

La banda liderada por James McGovern regresa a nosotros con su tercer material discográfico, once canciones que exploran las relaciones interpersonales de la banda, así como su punto de vista sobre la situación actual de Irlanda. Este LP muestra la versatilidad sónica de The Murder Capital con momentos muy puntuales en los que la banda se hace vulnerable, esto combinado con sus habilidades de songwriting nos muestran a una banda que está lista para dar el paso a la grandes ligas, si no es que ya están ahí.

El álbum nos recibe con “Moonshot”, una patada sónica en la cara, muy evocadora al “When I Have Fears”, llena de esa energía anárquica y guitarras disonantes. Justo después viene una de las canciones con más peso en este disco, “Word’s Lost Meaning” contándonos sobre como la distancia ha fatigado a una relación y las palabras te amo ya no se sienten como la primera vez que se dijeron, el bajo y guitarra afinada varios tonos abajo hacen un gran contraste con la interpretación de James.

“Can’t Pretend To Know” nos regresa a un tempo rápido, una abstracción interesante sobre el abrupto cambio de ser inocente en la niñez y la oscuridad que llega al convertirte en adolescente y después un adulto. Luego de rolas tan cargadas, se agradece lo fresca que se siente “A Distant Life”, puedo sentir una clara influencia de The Beatles y el rock de los sesenta, pero con el toque actual del post punk.

The Murder Capital siempre será una banda irlandesa y a pesar de que la mayoría de sus miembros ya no residen ahí, se nota que ese lugar esté siempre en mente y en el corazón, por eso “Love Of Country” es una crítica sobre los movimientos de derecha que han surgido en Dublín durante los últimos años, reflexiona sobre la línea entre el patriotismo y la xenofobia haciendo preguntas como; don’t you love your country? / don’t you love your fellow man?.

Otras menciones honorables dentro del disco son “Death Of A Giant” cuya letra es un homenaje al poeta y escritor irlandés Shane MacGowan y “The Fall” con ese riff que se siente medio math rock. A pesar de tener mayormente canciones llenas de energía y explosivas, el contraste de momentos más íntimos con “Born Into The Fight” y “Trailing a Wing” ayudan a consolidar esta obra, manteniendo al escucha atrapado y a la espera de qué nos traerá la siguiente canción.

The Murder Capital nos demostró con este tercer álbum que no les agrada quedarse encasillados bajo la etiqueta del post punk, sino que pueden ser mucho más. “Blindness” captura a una banda que está tratando de navegar en este mundo y que tiene mucho que decir, en definitiva nos encantaría ver una presentación de la banda en México pronto.

Miscelanea

Pásele, pásele

mrindie.com

¿Buscas buena música?, Bienvenido a MrIndie