Entrevista con Kakkmaddafakka: Su regreso triunfal a México

No te pierdas sus shows en Querétaro, Guadalajara y CDMX Originarios de Noruega, Kakkmaddafakka se ha ganado un lugar muy cálido en el corazón de la audiencia mexicana. Desde los comienzos de la banda a...

No te pierdas sus shows en Querétaro, Guadalajara y CDMX

Originarios de Noruega, Kakkmaddafakka se ha ganado un lugar muy cálido en el corazón de la audiencia mexicana. Desde los comienzos de la banda a principios de los 2000s, su presencia en el país ha sido notable ya que han tocado en venues emblemáticos como el Plaza Condesa y festivales de alto renombre. Después de 2 años de ausencia, la banda regresa a tierras aztecas para tocar en CDMX, Guadalajara y Queretaro.

De la mano de esta monumental gira, la banda originaría de Bergen ha estado lanzando material nuevo, el más reciente de estos sencillos llamado “300”. Tuvimos la oportunidad de conversar con Alex, vocalista de la banda sobre esta nueva faceta creativa de la banda, ser independientes y las fechas que se aproximan en nuestro país. Lee la entrevista completa aquí abajo.

Mr Indie: ¡Hola! ¿qué tal? Es un gusto conversar contigo. Me gustaría comenzar por las nuevas canciones, como 300. ¿Qué nos puedes contar sobre ella?

Axel: ¡Hola! “300” es una canción especial, con rasgos del R&B e indie, inspirada por el viejo Kakkmaddafakka. Intentamos salir de nuestra zona de confort y hacer que se sintiera nuevo pero viejo al mismo tiempo. El solo de saxofón es increíble y en general estamos emocionados por ello.

Mr Indie: Es curioso porque ese sonido no es lo primero que asociarías con la banda, pero aún así está genial. Ustedes llevan mucho tiempo como banda, ahora que están creando música después de todos esos años ¿cuál ha sido el enfoque?

Axel: Siempre intentamos crear música que suene a nosotros. Una gran parte de eso es que escuchamos de todo y nos inspiramos en ello. Ahora mismo predominan las cosas melódicas, con tarareos casi infantiles. Cada canción nuestra es diferente y eso nos entretiene, sentimos que el mundo es nuestro lienzo. Nuestra situación es optima porque nuestro productor es increíble y el ambiente ha sido muy inspirador, nunca se sabe cómo será la próxima canción de la banda. Siempre hacemos algo que nos guste a nosotros, pero también tomamos en cuenta al público para que sean disfrutables.

Mr Indie: El enfoque que tienen es grandioso y me alegra escuchar que todavía les emociona la música que están creando. Ahora que está creando en el estudio ¿qué les ha aportado este nuevo productor?

Axel: Nuestro productor se llama Njal Paulsberg, ha salido muchas veces de gira con Aurora y es un tecladista increíble. Lo conocemos desde antes de formar la banda y ambos hemos crecido mucho desde entonces, por fin se nos hizo juntarnos a trabajar. “Sorry (a F-boy’s Confession)” fue la primera canción que grabamos juntos y nos ha ayudado mucho a afinar los detalles y asegurarnos de que todo esté al cien. El álbum “Revelations” fue producido por la banda solamente y lo disfrutamos, pero también es bueno tener a otra mente que saque lo mejor de ti.

Mr Indie: Por supuesto, el trabajo en equipo da grandes resultados. Ahora que mencionas la canción “Sorry”, la letra es muy divertida, cuéntanos más sobre ella.

Axel: Esta canción es sobre gente que actúa como niños la mayoría del tiempo y les cuesta trabajo pedir perdón. Nosotros creemos que tú mismo deberías ser el primero en admitir tus errores y disculparte, así puedes avanzar en la vida. Es frustrante cuando conoces a gente que no admite lo que hizo mal. En cuanto a las chicas, es fascinante que conforme creces te das cuenta de que ser el chico bueno no es lo que ellas quien, sino que les encantan los fuckboys. Les gusta que las traten un poco mal a veces, nos pareció interesante y quisimos escribir una canción sobre eso. Es divertido para mí tocarla porque todos gritan ¡sorry! al mismo tiempo, es un primer paso para decirlo en verdad.

Mr Indie: Tienes razón con lo que acabas de decir sobre el perdón y la gente obstinada. Además noté que las portadas de los sencillos tienen un estilo muy similar, me imagino que forman parte de un álbum, entonces ¿cuándo o qué podemos esperar de esta nueva entrega de Kakkmaddafakka?

Axel: Este álbum será un poco diferente, nos gusta lanzar canciones para siempre estar en la mente de todos, si sacáramos un álbum cada dos años nos faltaría esa atención. Ahora estamos poniendo canciones afuera en cuanto están terminadas, cuando juntemos diez se vuelven automáticamente un álbum.

Mr Indie: Es una buena forma de mantenerse presentes y en la mente de sus fans.

Axel: Más que nada, lo hacemos porque amamos ir al estudio y salir de gira. Cuando tienes una canción que te gusta mucho, quieres que salga de inmediato. Ahora somos nuestros propios jefes y esta forma de lanzar música es muy motivante, no debemos esperar un año para que la gente la escuche. Tiene sus desventajas porque no todas las canciones serán un hit o de la mejor calidad, pero así pasa. Creo que a la larga será beneficioso. No le tenemos miedo al también, pero tampoco nos mortifica no cambiar, solo hacemos lo que nos gusta.

Mr Indie: Ahora que lo mencionas, ¿Siempre han sido independientes o apenas se volvieron independientes?

Axel: Estuvimos firmados con una disquera, pero no nos agradó la forma de trabajo. Aún así, fue una experiencia que nos dio mucho aprendizaje, aunque no fuera divertido.

Mr Indie: Y al ser independientes ¿tiene sus desafíos?

Axel: Sí, no tenemos el empuje de las disqueras y no conseguimos los mismos números en plataformas, pero nuestro fuerte son los conciertos y que la gente nos apoya. Gran parte de los números en streaming son falseados por las disqueras, pero lo que tenemos lo hemos logrado naturalmente y estamos orgullosos de eso. Sentimos que es la forma más sustentable, esto es un maratón y no estamos compitiendo contra los demás, el objetivo es durar todos los años que pueda. En especial nos enorgullece ir a México, que está tan lejos de Oslo.

Mr Indie: Por supuesto, la banda ha tenido una carrera longeva y estoy seguro que todavía les falta mucho por recorrer. Es genial tenerlos de regreso en México este año ¿Cómo se sienten de tocar tantas ciudades?

Axel: Nos hemos vuelto parte de México en cierta manera, a pesar de que no estemos en la radio, la gente nos ha descubierto por si solos y ahora tenemos una gran fanbase. Iremos a las ciudades pqueñas también y esperamos llevarle felicidad a la gente durante un rato.

Mr Indie: ¿qué puede esperar la gente que irá a un concierto de Kakkmaddafakka?

Alex: En mi opinión, damos uno de los mejores shows que hayan visto. No importa donde o cuando, saldrás con el mismo sentimiento que si hubieras visto a Metallica o a Bob Marley. Somos profesionales y nosotros pensamos que somos mejores que Metallica y Guns N Roses. Nuestros shows son concisos, a las chicas les gusta, a los chicos les gusta y seguro a todos les encantará vernos.

Mr Indie: No podemos esperar para verlos. Ha sido un placer hablar con ustedes, muchas gracias por su tiempo ¡Saludos!

Miscelanea

Pásele, pásele

mrindie.com

¿Buscas buena música?, Bienvenido a MrIndie