Metronomy habla sobre “Nice Town” y el nuevo capítulo en su música [ENTREVISTA]

Entrevista por: Berenice Giles / Traducción: Emilio Álvarez Es imposible no conocer aunque sea a Metronomy por su nombre, pero el tener guardada su música en su playlist es darle entrada a sonidos que elevan...

Entrevista por: Berenice Giles / Traducción: Emilio Álvarez

Es imposible no conocer aunque sea a Metronomy por su nombre, pero el tener guardada su música en su playlist es darle entrada a sonidos que elevan tu estado de ánimo al instante. Afortunados todos aquellos que disfrutamos de su energía musical y más aún aquellos que han experimentado un show en vivo de este grupo inglés. Hace poco, la agrupación fundada por Joseph, a.k.a Joe Mount, cumplió un cuarto de siglo de hacer realidad el sueño de vivir haciendo música, y es que es innegable que es algo que hacen muy bien. Con este crecimiento se anunció un hiatus indefinido en cuanto los shows en vivo, además de adoptar a Ninja Tune como su nuevo disquera, después de grabar 7 grandiosos álbumes con la anterior. Esta pausa no representa el final, sino el inicio de un nuevo capítulo. De lo que estamos seguro es que dejar de hacer música no es opción, y esto lo sabemos porque Joe Mount está trabajando en la parte dos del “EP Posse”, un material lleno de colaboraciones y con ello sonidos experimentalmente frescos. Platicamos con Joe sobre esta nueva etapa y su nueva canción “Nice Town”.

Mr Indie: ¿Cómo surgió la colaboración con Pan Amsterdam para “Nice Town”, y qué aspecto específico de su estilo crees que aporta a la canción? Joe, mencionaste que la canción es casi como “un rap de la vieja escuela”. ¿Qué inspiró esta dirección musical, y qué significa la canción para ustedes como artistas?

Joe Mount: Yo estaba acá en el Reino Unido haciendo beats y Pam en Estados Unidos y trabajando en conjunto, a la distancia pero con la misma idea y dirección. Es algo que ya había intentado en el EP ‘’Posse’’ Dos individuos trabajando en colaboración de manera remota.  Tenía en mente este ritmo que es algo inusual del material de Metronomy y pensé “Lo enviaré a varias personas con diferentes ideas” y pues Pam básicamente hizo la canción. Claro que le cambié un par de cosas pero digo tiene unos gran vocales suyos sobre este tipo de beat de Metronomy y es algo que no hubiera podido hacerlo yo solo. Pienso que es una gran manera de trabajar con alguien y hacerlo sonar realmente fresco.

Mr Indie: Sabemos que cuando colaboras con alguien tú das las ideas y el ritmo y la otra persona trabaja con el beat que le mandaste y te lo reenvía y así sucede a la inversa pero en este caso ¿Pam hizo casi toda la canción donde le metió trompetas porque claro él también es trompetista?

Joe Mount: Sí de hecho no sabía eso, no estaba enterado que era trompetista hasta que reenvío el trabajo ¡fue una gran sorpresa! Cuando trabajo y produzco material de artistas la mayor parte del tiempo estamos compartiendo el mismo cuarto, pero esto es lo inusual y único del tema como el EP “Posse’’. Fue hecho en diferentes locaciones y pienso que de alguna manera extraña es algo liberador!

Mr Indie: Hablando del material visual, tienes un video dirigido por Greg Barnes, con clips viejos y nuevos de la ciudad de Nueva York, ¿Él tuvo la completa libertad creativa o también fue algo más colaborativo por que pienso que es algo único y raro por qué bueno tu eres del Reino Unido y Pam es de Texas, entonces ¿Por qué Nueva York?

Joe Mount: Bueno Pam vive en Nueva York así que ahí está la conexión pero yo quise esto, tenía la idea original del video de mandar a alguien a la ciudad y que estuviera grabando, cómo por donde vive Pam pero creo que era demasiado presupuesto así que Greg encontró mucho material de ahí mismo de la década que se siente la atmósfera de la música. Cuando estoy por Nueva York intento imaginar cómo este tipo de ciudad que vi en los viejos films de The Warriors o Beat Street, así que ese viejo material de los 80s le da un toque de extrañes colectiva y nostalgia de aquellos tiempos. Pienso que los videos complementan de gran manera la vibra de la canción.

Mr Indie: Se viene el Vol.2 de su EP “Posse”, donde hay más colaboraciones. Mencionaste que disfrutas trabajar con talentos emergentes. ¿Qué buscas en un colaborador y cómo influyen esas colaboraciones en la dirección musical de Metronomy?

Joe Mount: Todo lo que busco es alguien que tenga ideas emocionantes y no creo que haya algo más complicado que eso, realmente eso me gustó del EP ‘’Posse’’, el 90% de las veces son artistas que no conozco muy bien realmente y eso es lo excitante de trabajar así.

Mr Indie: También sabemos que hay una nueva etapa por delante para Metronomy, y firmar con Ninja Tune se siente como “el cierre de un ciclo”. ¿Qué significa esta firma para el futuro de Metronomy y cómo esperas que afecte a tu música? ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con Ninja Tune hasta ahora en comparación con sellos anteriores?

Joe Mount: Creo que es algo fácil de imaginar, estuve en una relación muy duradera de casi 20 años con mi antigua disquera y sabes la experiencia de la creación casi siempre es la misma y no cambia, han hecho un gran gran trabajo pero creo que es algo que se asemeja cuando experimentas un trabajo nuevo de alguna manera. De repente estás trabajando con personas diferentes y tus compañeros de oficina y es algo emocionante. Tener un nuevo espacio creativo con otro equipo y de esto nace algo verdaderamente fresco y diferente, pienso que en la música es algo realmente que se debe de hacer para sentir la emoción en los siguientes 20 años, eso te da vida en lo nuevo que estás trabajando, son un gran grupo de personas y están muy felices de hacer cosas ligadas a mis ideas, eso es lo que estoy buscando en el momento para sentir mas emoción hacia el futuro.

Mr Indie: Sabemos que después de 25 años, Metronomy tomará una pausa indefinida de los espectáculos en vivo. ¿Qué te gustaría que fuera diferente cuando vuelvas a actuar nuevamente en su país o en México?

Joe Mount: Bueno, cuando hicimos ese último show en México, lo hicimos sin nuestros instrumentos, de alguna manera se perdieron en un vuelo y pienso que eso lo hizo algo diferente. A pesar de esto, siempre estamos encantados de tocar en México. Siempre está esa idealización de hacer un gran show memorable, cuando se perdieron nuestros instrumentos fue algo desconcertante para nosotros, porque nos causa ansiedad pensar en el público, el gran show que merecen ustedes y nosotros también merecemos sentir esa experiencia, ¿sabes? Al final sentimos mucha presión en nosotros mismos así que espero volver pronto a Mexico y tocar en un venue más íntimo para ustedes y nosotros, con nueva música, es lo que espero de nuestra siguiente presentación por allá. 

Mr Indie: ¿Cuál es tu mejor recuerdo que has tenido de alguna de tus visitas a nuestro país?  

Joe Mount: Hay muchos, la primera vez que tocamos en el Pepsi Center fue algo increíble para nosotros, ante tanto público y la atmósfera del lugar fue algo que no olvidaremos, sentimos el abrazo y el calor del público mexicano. De hecho fue uno de los últimos conciertos que hicimos antes del encierro de la pandemia, ¿Fue el último? Creo que no recuerdo muy bien pero me parece que fue el último. Nos hemos presentado dos veces ahí, uno lo hicimos antes y otro después de la pandemia

Mr Indie: Para terminar ¿Cuál crees tú que ha sido la clave del éxito, longevidad y continuidad de Metronomy?

Joe Mount: Es algo que nunca hemos dado por hecho, siempre he pensado que podría detenerse si dejo de nutrir y aportar. Creo que esa es la clave para la longevidad, seguir dando de nosotros y continuar trabajando en él proyecto. 

No dejes de escuchar la música de Metronomy. Dale play a continuación:

Miscelanea

Pásele, pásele

mrindie.com

¿Buscas buena música?, Bienvenido a MrIndie