Originario de Nueva York, Bill Dess (mejor conocido como Two Feet) se volvió una sensación cuando subió su rola “Go F*ck Yourself” a SoundCloud. De la noche a la mañana tuvo millones de reproducciones consiguiéndole miles de fans y un contrato discográfico. Su siguiente hit “Feel Like I’m Drowning” alcanzó el número 1 en las Billboard charts y lo consolidó como uno de los actos más interesantes de la década pasada.
Después de casi una década de hacer música, la fuerza creativa que es Two Feet está en su mejor momento, estando próximo a sacar un nuevo álbum en 2025. Tuvimos la oportunidad de conversar con Bill sobre sus inicios en la música, el gear que usa para tocar en vivo y su gran amor por la Ciudad de México. Lee la entrevista completa aquí abajo.
Mr Indie: ¡Hola, Bill! ¿Cómo te va? Me gustaría empezar con una pequeña introducción. ¿Cómo empezaste a hacer música y a tocar la guitarra?
Bill Dess: Cuando tenía seis años me grababa golpeando los sartenes y tocando notas en el teclado, le mostré esas “canciones” a mi papá y le pareció buena idea comprarme un instrumento. Ya en la tienda me decidí por una guitarra. De niño me despertaba y pensaba: voy a tocar la guitarra durante una hora porque quería aprender canciones y de la nada mi papá me llamaba a cenar. Me pasaba todo el día tocando aunque solo se sintieran como un par de horas, incluso me sangraban los dedos. Después de un tiempo perdí el interés y me obsesioné con cómo escribir canciones, en vez de volverme bueno con el instrumento porque sentí que me limitaba ¿sabes?. Nunca quise aprender escalas complicadas o ser virtuoso, solo quería aprender a hacer texturas interesantes y canciones.
Mr Indie: Claro, y eso es una de las grandes características de tu música, las texturas interesantes. Hace poco sacaste una canción llamada “Wait For You” y escuché una guitarra acústica por ahí, algo que no habías hecho antes. Cuéntanos cómo ha sido el proceso creativo con esta nueva música.
Bill Dess: De hecho, el próximo disco va a sonar muy diferente, incluso tendrá más guitarra acústica, pero conservando los puntos dramáticos al estilo Two Feet y los drops. Como músico, no podría tocar una canción si no tuviera ese drama, pero ahora incluiremos más texturas sónicas. Fue un desafío averiguar cómo hacer una canción con bajos super intensos, pero que incluyera una acústica en la mezcla. Creo que a mis fans les encantará, el primer sencillo del álbum saldrá el próximo mes.
Mr Indie: Que emocionante, eso significa que podríamos escucharla cuando vengas a tocar en marzo. La última vez que estuviste en México tocaste en el Bajo Circuito y se que te quedaste a grabar música unos días más. ¿Cómo fue esa experiencia?
Bill Dess: De hecho, estuve ahí por más de un mes, adoro México. Ayer hablé con Huff y le dije: tenemos algo de tiempo, deberíamos quedarnos una semana más y grabar allá. Estoy obsesionado con la Ciudad de México, ya tengo muchos amigos ahí incluso.
Mr Indie: Me alegra escuchar que te la pasaste muy bien la última vez. Cambiando un poco de tema, se que la guitarra es parte importante de tu música y show en vivo. Me gustaría saber qué pedales, amplificadores o gear usas para tocar.
Bill Dess: La mayor parte del tiempo uso un Fender Twin Reverb porque es fácil de conseguir cuando estás de gira, es el sonido perfecto y tiene todo lo que necesitas. En cuanto a mi pedalboard, ha cambiado bastante desde la última vez. Ahora la tengo a nivel de la cadera para cambiar los efectos a mitad del show, es divertido. Los pedales que uso son 2 Ibanez Tubescreamers con settings diferentes, 1 Boss Metal Zone y un delay análogo DM-2W, de los nuevos pedales japoneses. Para la reverb uso un Strymon BlueSky, también tengo un octavador y un reverse delay que suena muy interesante en vivo.
Mr Indie: Que genial, recuerdo que cuando vi tu show los tonos de guitarra eran muy buenos y que divertido que estés usando el Boss Metal Zone, ese pedal ha tenido todo un revival últimamente.
Bill Dess: Sí, lo uso de una manera no tan común. Mi música es muy cercana al blues así que no se te ocurriría ocupar ese pedal, solo lo activo en los drops o en partes muy intensas, pero no toco metal con él. Mis tonos son más de overdrive ligero, no he escuchado que lo usen así en otro lado así que estoy orgulloso de hacer algo diferente en ese aspecto.
Mr Indie: Por supuesto, siempre innovando. Otra cosa que tengo presente es tu show en el Corona Capital de 2019, que creo que fue la primera vez que viniste a México. ¿Qué recuerdas de esa experiencia?
Bill Dess: Fue uno de los festivales más divertidos en los que he estado. Llegamos demasiado temprano y nadie había llegado, ni las personas que trabajaban ahí, éramos los únicos en el festival. Tenían una clase de motocicletas para que usaran los artistas y dejaron las llaves pegadas, Huff y yo las tomamos y conducimos alrededor de todo el festival hasta que el público entró, fue súper divertido. Eso es lo que recuerdo del festival.
Mr Indie: Wow, que cool que se divirtieron esa vez, yo recuerdo que los visuales y el sonido fue increíble. Y hablando de eso, ¿qué podría esperar la gente de tu próximo show en el Auditorio BB?
Bill Dess: Para empezar, voy a tocar nueva música, pero también incluiremos todos los clásicos porque adoro tocar esas canciones. Nuevos visuales y show de luces y un nuevo rig de guitarra, también llevaremos varios sintetizadores. Será un show más grande e imponente que la última vez, básicamente.
Mr Indie: Ya estamos emocionados por que llegue el 16 de marzo. Ha sido un placer hablar contigo, mucha suerte con la nueva música y la gira. ¡Saludos!