DIIV presenta su nuevo álbum “Frog in Boiling Water” [ENTREVISTA]

Entrevista y Traducción por: Santiago Aranda No te pierdas sus shows en CDMX y Guadalajara DIIV están de regreso con su nuevo álbum de estudio “Frog in Boiling Water”, un álbum que no solo representa...

Entrevista y Traducción por: Santiago Aranda

No te pierdas sus shows en CDMX y Guadalajara

DIIV están de regreso con su nuevo álbum de estudio “Frog in Boiling Water”, un álbum que no solo representa una reflexión profunda sobre temas sociales complejos, como el impacto del capitalismo y la experiencia humana, sino también un testimonio del compromiso y la resiliencia de la banda, logrando expandir su paleta sonora, de la mano del talentoso productor Chris Coady, desafiando las etiquetas de género, manteniendo su conexión única con su audiencia. 

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Ben Newman, baterista de la banda neoyorquina de rock independiente “DIIV” quien nos compartió detalles sobre este material; parte de su proceso creativo, influencias, e incluso parte de los retos a los que se vieron enfrentados para entregarnos un producto tan sombrío como hermoso, en donde se nos plantea un rastro de esperanza dentro de una oscuridad envolvente. Con expectativas altas para sus próximos conciertos en México, DIIV sigue siendo una banda que no solo evoluciona constantemente, sino que también inspira y se conecta profundamente con sus fans.

Mr. Indie: Recientemente lanzaron su cuarto álbum de estudio titulado “Frog in Boiling Water”. Les llevó unos cuatro años crearlo y casi se separan como banda durante este proceso. ¿Cómo lograron superar esos momentos difíciles y qué aprendieron como banda durante ese período?

Ben Newman: Bueno, ya sabes, trabajar en proyectos creativos con otras personas puede ser un desafío. Todos tienen diferentes opiniones, y no siempre estamos de acuerdo. Los riesgos se sentían bastante altos para nosotros, ya que esta es nuestra carrera, nuestro sustento. Nos enfrentamos a diferencias creativas y todo tipo de problemas que la gente suele encontrar en colaboraciones. Con el tiempo, nos dimos cuenta de la importancia de la comunicación clara y efectiva. Hablamos sobre nuestras diferencias y cualquier otro problema que surgía. Diría que la mayor lección que aprendimos fue mejorar nuestra comunicación. A lo largo del proceso de grabación, mantuvimos un sentido de propósito. Hacer un álbum es una oportunidad increíble, así que nos sentimos inspirados y revitalizados por ello, aunque a veces fuera difícil.

Mr. Indie: Para este nuevo álbum trabajaron con el productor Chris Coady, conocido por su trabajo con bandas como “Yeah Yeah Yeahs”, “Grizzly Bear” y “Beach House”, entre otras. ¿De qué manera aportó él al proceso de grabación y cómo influyó en el sonido final del álbum?

Ben Newman: Sabes, el rol de un productor es muy fluido. Cada banda tiene diferentes necesidades y expectativas cuando trabaja con un productor. Así que realmente parece un trabajo difícil encontrar tu camino dentro de la dinámica de una banda que ha existido por unos 10 años. Chris hizo un gran trabajo al asumir diferentes roles en diferentes momentos, a veces actuando como pacificador, otras veces aportando ideas frescas y, en ocasiones, estando en desacuerdo con nosotros. En esencia, se convirtió en el quinto miembro de la banda. Desde el principio, tenía una visión de lo que iba a ser el disco que era diferente de lo que inicialmente habíamos anticipado. Lo empujó más en la dirección de una banda en vivo interpretando una canción de manera auténtica, sin mucha edición o magia de estudio, lo que en última instancia hizo que el álbum fuera más fuerte. Su perspectiva fue invaluable para dar forma al álbum tal como es.

Mr. Indie: Sabemos que el título y el tema de este álbum están inspirados en “The Boiling Frog” de The Story of B de Daniel Quinn. ¿Cómo surgió esta idea y de qué manera se refleja en las letras y los sonidos del álbum?

Ben Newman: En términos del proceso de escritura, la música vino primero. Teníamos las canciones y sus atmósferas, y teníamos algunas letras provisionales. El desafío era crear letras que encajaran en el mundo de las canciones. Intentamos capturar el ambiente de las canciones, que se sentía muy catártico y lleno de diversas emociones. Se sentía muy reflexivo de cómo es la vida, sabes. Puedes experimentar múltiples emociones al mismo tiempo, y hay conflicto y dualidad dentro de, así como en la humanidad o lo que sea. Así que las letras comenzaron a tomar forma alrededor de estos temas más amplios, y luego el título del disco llegó al final como un elemento temático que de alguna manera unía todas las canciones.

Mr. Indie: Siguiendo con este tema, describiste el álbum como una reflexión sobre el colapso de la sociedad bajo el capitalismo. ¿Podrías ampliar cómo abordaron estos temas en las canciones? Mencionaste la condición humana y las emociones; ¿puedes contarnos más sobre eso?

Ben Newman: Sí, quiero decir, creo que al examinar cualquier tipo de enfermedad, miras los síntomas de esa enfermedad y luego miras las causas raíz y las abordas. Así que, creo que al examinar una sociedad enferma o un sistema enfermo, como el capitalismo, que es profundamente explotador, extractivo y perjudicial para la humanidad, lo ves como una enfermedad y examinas cuáles son los síntomas de ella. Hay personajes que existen dentro del mundo del disco que son endémicos de los síntomas de la enfermedad. Algunas de las canciones abordan más quién está subiendo la temperatura de la olla de “agua hirviendo”, quién está subiendo el calor, y los sentimientos que las personas experimentan dentro de un sistema. Intentamos abordarlo desde varios ángulos para crear una imagen más grande.

Mr. Indie: ¿Hay alguna canción en este álbum que tenga un significado especial para ti? ¿Cuál de estas nuevas canciones consideras la más significativa?

Ben Newman: Creo que, para muchos de nosotros en la banda, la canción “Everyone Out” tomó un lugar especial. Es bastante diferente a cualquier cosa que hayamos hecho antes. Realmente se basa en bucles de cinta y guitarras acústicas, y se siente como un estudio de personajes. Cuando hablamos de síntomas, es como una canción que vive mucho en el mundo sintomático, y sí, se siente como una canción especial para nosotros. La forma en que se juntó se sintió realmente mágica, y creo que si le preguntas a cualquiera de nosotros en la banda cuál es la canción especial que destaca, “Everyone Out” surgiría la mayoría de las veces.

Mr. Indie: Hemos notado que las portadas de sus álbumes suelen tener ilustraciones o pinturas abstractas, pero “Frog in Boiling Water” contiene el título sobre un fondo rojo. ¿Puedes contarnos sobre esta obra de arte?

Ben Newman: Originalmente hicimos eso como la contraportada. Hablamos mucho sobre cómo algunas de las canciones tienen un tema de falsa esperanza o un retorno a un estado más primitivo, similar a las ideas que Daniel Quinn explora en sus escritos, este tipo de anarco-primitivismo. La portada se sintió muy brutal y primitiva, lo cual pensamos que guiaría a la gente a verla a través de ese lente. 

Mr. Indie: DIIV ha evolucionado continuamente en sonido y enfoque. ¿Cómo crees que “Frog in Boiling Water” se compara con su trabajo anterior y qué dirección crees que tomará la banda en el futuro?

Ben Newman: Bueno, sabes, los primeros dos álbumes siguieron muchas reglas, como no usar muchos acordes de guitarra y mantener un peso uniforme en todos los instrumentos. Hemos sido categorizados como una banda de shoegaze durante varios años y sentíamos que eso realmente no se ajustaba a la idea de la banda, así que exploramos ese sonido un poco más en este álbum, inclinándonos hacia una dirección más pesada y shoegaze. Este disco se unió durante el aislamiento por COVID, lo que influyó en un enfoque más electrónico inicialmente. Eventualmente volvimos a un sonido de banda en vivo, pero estamos interesados en expandir nuestra paleta. La música electrónica se superpone con la forma en que estructuramos nuestras canciones, y es algo que nos interesa explorar más a fondo.

Mr. Indie: ¿Estás de acuerdo con la etiqueta de ser una banda de shoegaze? Sé que les gusta explorar nuevos tipos de música, pero algunas personas consideran que DIIV es una banda de shoegaze. ¿Qué piensas al respecto?

Ben Newman: Creo que el shoegaze es un género realmente interesante. Permite mucha música enfocada en el sentimiento. Es un poco abstracto; sabes, no te golpea en la cabeza con qué sentimiento sentir, pero es muy emocional, y texturalmente, hay mucho con lo que trabajar. Siempre ha sido una influencia para nosotros, pero en cuanto a la etiqueta, creo que en general, cuando cualquiera de nosotros habla de música, no estamos pensando a través de la lente del género. Ser encasillados en un solo género se siente reductivo. Hay un interés actual en el shoegaze, y queremos ser parte de esa conversación, sin embargo, no queremos estar confinado a una etiqueta de género, pero si ayuda a la gente a descubrir nuestra música, estamos de acuerdo. No describimos nuestra música de esa manera, pero si otros lo hacen, está bien.

Mr. Indie: Gracias. Finalmente, pronto regresarán a México. Estamos muy contentos de tenerlos de vuelta. ¿Qué canciones del nuevo disco están más emocionados por tocar en vivo? ¿Y qué están esperando con ansias durante su visita?

Ben Newman: Esta gira por Estados Unidos es nuestra primera desde que salió el álbum, así que estamos emocionados de destacar muchas de nuestras nuevas canciones y mezclarlas con nuestro catálogo anterior de una manera que haga que toda la música tenga sentido junta. Estamos tocando alrededor de ocho canciones nuevas, y estoy particularmente emocionado por “Somber the Drums”. Es nuestra favorita para tocar en vivo porque es técnicamente desafiante con bucles en vivo y muestras en vivo. Estamos probando cosas nuevas en vivo y creo que es muy emocionante, caótico y divertido para nosotros. Otra canción que nos emociona es “In Amber”, que tiene una vibra más rockera y es divertida de tocar en vivo. Estamos realmente ansiosos por llevar estas canciones a México. Los conciertos allí siempre son especiales, con mucha energía del público, de la cual nos alimentamos durante las presentaciones.

Mr. Indie: Estamos ansiosos por sus shows en la Ciudad de México y Guadalajara. ¿Cuáles son sus planes para la visita?

Ben: Aún no tenemos planes específicos. Todavía tenemos dos giras más por Estados Unidos antes de llegar a México, así que nos estamos enfocando en lo que tenemos frente a nosotros. Siempre nos encanta ver a nuestros amigos en la Ciudad de México y en todo el país. A medida que se acerque la fecha, comenzaremos a hacer planes más concretos.

Compra boletos para ver a DIIV en CDMX aquí.

Compra boletos para ver a DIIV en GDL aquí.

Escucha “Frog in Boiling Water” de DIIV a continuación:

.

Miscelanea

Pásele, pásele

mrindie.com

¿Buscas buena música?, Bienvenido a MrIndie