Isaac Anderson explora un nuevo sonido en “No More Days Alone” [Entrevista]

Ya disponible en plataformas digitales Isaac Anderson vuelve con una nueva producción, elevando el disco favorito de los fans a nuevas cotas. Escrita originalmente en 2020, “This Could Be Paradise” es una canción de alegría...

Ya disponible en plataformas digitales

Isaac Anderson vuelve con una nueva producción, elevando el disco favorito de los fans a nuevas cotas. Escrita originalmente en 2020, “This Could Be Paradise” es una canción de alegría y esperanza, que trata de sacar lo mejor del presente, de sonreír ante la adversidad y de encontrar tu propio “paraíso” en los lugares más insospechados. Lanzada por primera vez en 2022 como parte del EP “Fingers Crossed”, que Isaac produjo íntegramente en una laptop mientras estaba de gira, la versión de 2024 ha cobrado nueva vida con una producción fresca y un sonido más grande, justo a tiempo para el verano. Platicamos con el sobre esta nueva etapa en su música y lo que vendrá más adelante.

Mr. Indie: Nos gustaría hablar sobre tu sencillo “No More Days Alone”, ¿Qué te inspiró para crearla y como ha sido el mensaje que tiene?

Isaac Anderson: Bueno “No More Days Alone” es acerca de pasar un mal momento. Cuando no te sientes muy feliz o cuando sientes que el mundo está en tu contra, cuando las cosas se ponen difíciles en la vida. No solo eso, sino cuando alguien en tu vida también pasa por eso, pero tú tienes que juntar valor para ayudar a esta otra persona. “Sé que las cosas son difíciles, sé que ambos estamos en dificultades pero no habrá más días solitarios porque yo estoy aquí y también estoy pasando por eso”, las cosas serán difíciles, pero se trata de ver la luz al final del túnel. Estoy muy orgulloso de cómo salió, fue un tributo a un momento específico de mi vida, siento que capturé esa emoción muy bien.

Mr. Indie: ¿Podríamos decir que la escribiste para ti mismo y no para otra persona?

Isaac Anderson: Sí, creo que podría ser interpretada de maneras diferentes para ser honesto. Pero creo que sí, es una canción que habla a través de sí misma, en esa situación específica fue acerca de alguien más, pero sí, definitivamente la puedes cantar para ti mismo si pasas por un momento difícil y necesitas apoyo.

Mr. Indie: Nos llama la atención que el video de la canción “Don’t Go” es una compilación de videos de fans, ¿Cómo surgió este protecto?

Isaac Anderson: De hecho hice eso antes con una canción llamada “St Pancras”, le pedí a la gente que subiera videos de ellos viajando, videos de sus propias experiencias. Así que decidí hacerlo de nuevo en “Don’t Go” y el mensaje es ser agradecido con tu familia, amigos, gente a tu alrededor, así que pedí que me enviaran sus videos caseros de amigos teniendo buenos momentos. Llegaron muchos videos, creo que tuvimos 500 personas mandando videos, así que teníamos mucho material, la canción dura 3 minutos. Intenté mirar tanto material como pude, lo conmovedor fue ver a gente dispuesta a compartir estos momentos tan bonitos e íntimos con las personas cercanas a ellos, siendo parte de la canción y esto que estábamos haciendo, eso me conmovió y me hizo sentir muy agradecido. Enviamos todo el material a un editor, ella miró el material, escuchó la canción y cuidadosamente eligió los videos específicos que funcionaban con la letra. Se hizo el primer corte y básicamente estaba hecho, fue muy genial. Creo que los videos musicales son algo complicado para un artista independiente, porque cuestan mucho dinero y en estos tiempos puedes discutir acerca de que los videos musicales no son lo que solían ser, pero sigo creyendo que las canciones merecen algún tipo de representación visual y para mi para “Don’t Go”, por lo que trata la canción, encaja muy bien tener gente compartiendo sus propias experiencias. También se siente como una colaboración, fue muy genial y estoy muy feliz con ese video.

Mr. Indie: ¿Cómo describirías la relación que tienes con tus seguidores y cómo influencian en tu música?

Isaac Anderson: Es una pregunta muy interesante. Tengo dificultades con el internet, porque toda esta gente está viendo y escuchando, pero sería difícil procesar esa cantidad de gente si ocurriera en el mundo real. En los primeros años antes de que empezara a tocar en shows, me voló la cabeza ver a toda esta gente interesada en mi música. Al inicio solo escribía para mí mismo y las situaciones en las que me encontraba, pero luego cuando empecé a tocar en shows e hice mi primer tour, en 2022, fue cuando hice la conexión con la gente en Twitter e Instagram y la gente en la vida real y me hizo darme cuenta. “Esto es real, esta gente está escuchando, cantando”. De ese momento en adelante eso es lo que cambió un poco para mi, ahí fue donde las cosas se volvieron más reales. Empecé a hacer más shows, empecé a salir más de tour, empecé a hacer muchas cosas, hablaba con personas en los shows y ellos hablaban conmigo acerca de cómo las canciones les ayudaron o como algunas letras resonaban con ellos y eso cambió el proceso de escritura para mi. Así que sí, para contestar tu pregunta, antes de los tours era cosas que pasaba, desde que empecé a salir de tour y empecé a conocer gente en los shows y escuchar sus historias… Las canciones siguen pasando por mi, sigo escribiendo acerca de situaciones que paso, porque ahí es donde todo comienza pero pienso mucho en esa gente, en esas conversaciones y me gusta encaminar lo que estoy pasando de manera que resuene con los demás, se siente muy especial y me siento muy afortunado.

Mr. Indie: ¿Has leído o escuchado comentarios de fans en México o Latinoamérica?

Isaac Anderson: Sí, absolutamente. Son los más ruidosos para ser honesto. Cuando empecé mi carrera de solista en 2020, estábamos en pandemia y pensaba en hacer esto apropiadamente. Hacía transmisiones en vivo de Instagram y tocaba covers. No había mucha gente viendo, pero recuerdo haber visto muchos comentarios diciendo “Soy de México y amo tu música, ¿Cuándo vendrás a México?, ¿Cuándo vendrás a tocar?” y algo muy similar en Brasil, Argentina, Chile, Paraguay. Desde el principio, aún cuando no había mucha gente, los fans latinoamericanos fueron muy vocales y muy presentes. Ahora que todo es más grande siguen ahí y aun no he tocado un show ahí, pero no puedo esperar hasta que ese momento llegue. No estoy seguro cuándo ocurrirá, pero estoy muy emocionado de que ocurra.

Mr. Indie: ¿Cómo influyó haber crecido en Nottingham en tu pasión por la música y tu desarrollo como artista?

Isaac Anderson: Mis padres fueron una gran influencia en mi. Mi papá también es músico, él escribe música para televisión, escribe música para anuncios y jingles. Toca muchos instrumentos. Cuando era pequeño siempre había música en la casa, teníamos un piano, guitarras y mi mamá no era una música como tal, pero era muy fan, así que siempre se escuchaba música en la casa. Cantábamos mucho, siempre me alentaban a expresarme y cantar, no me preocupaba por contenerme en ese aspecto. Mis padres escuchaban mucho a Steve Wonder, Motown, soul de los 80s. Eso influyó en mi, luego cuando era mayor y fui a la escuela, escuché más punk. Me hice fan de Green Day, también era muy fan de Fall Out Boy y Nottingham fue un lugar perfecto para crecer, porque no es una gran ciudad en el Reino Unido, pero tiene una escena musical muy fuerte. La gente que toca música aquí tiene mucha pasión, todos se apoyan. Para ser honesto, a veces me siento desconectado de eso porque me voy mucho, pero cada que estoy en casa siempre voy a bares, venues y lugares en los que creo música con otra gente. Crecer en Nottingham definitivamente ayudó en mi desarrollo como músico. Aun vivo ahí, mucha gente intenta moverse a Londres, yo nunca he querido, sigo viviendo ahí (Nottingham) y es genial.

Mr. Indie: Sabemos que te encanta la música de James Bay y te ha influido, ¿Porqué surgió esta admiración?, ¿Ya tuviste la oportunidad de conocerlo?

Isaac Anderson: Lo he visto tocar varias veces, no lo he conocido. Tenemos amigos mutuos, conozco gente que conoce gente de su banda. No estamos muy lejos del otro, pero no lo he conocido. Me encantaría escribir con él, creo que sus canciones son increíbles. Su álbum “Chaos And The Calm”, su debut, realmente cambió mi manera de escribir canciones, me ayudó a encontrar mi voz cuando empecé hace unos años. Algún día tal vez, sería encantador.

Mr. Indie: ¿Cómo superaste los obstáculos de dudar en ti mismo y te lanzaste como artista solista?

Isaac Anderson: La autoconfianza es algo difícil en mi y siempre lo ha sido, no se porque. Creo que la manera de superarlo es ser valiente y no tener miedo, aventarte en las cosas que te gusta hacer. Tal vez no preocuparte por lo que otras personas piensen, creo que eso es lo complicado. Cuando haces aquello a lo que le temes y miras en retrospectiva piensas “no tenía porque asustarme tanto, fue divertido”, eso te ayuda con lo siguiente y lo siguiente y lo siguiente. Sigo mejorando y aprendiendo y sigo creciendo, pero siento que voy mejor.

Mr. Indie: ¿Qué podemos esperar de tu proyecto para lo que resta del 2024?

Isaac Anderson: Me encantaría hacer un álbum. No se si será este año, creo que necesito un poco más de tiempo, pero definitivamente haré mucha música nueva. Habrá nuevos sencillos, puede que un EP. No lo he planeado para ser honesto. Tomo las cosas como vienen y veo que pasa, pero definitivamente más música, definitivamente más tours y continuar creciendo y construyendo lo que he hecho.

Miscelanea

Pásele, pásele

mrindie.com

¿Buscas buena música?, Bienvenido a MrIndie