Bombay Bicycle Club vivieron su “Big Day” con su regreso a México [ENTREVISTA]

Entrevista por: Berenice Giles / Transcripción: Saúl Salazar El regreso de Bombay Bicycle Club está marcado por una explosión de creatividad y colaboración, reflejada en su nuevo EP “Fantasies” (2024) y su aclamado álbum “My...

Entrevista por: Berenice Giles / Transcripción: Saúl Salazar

El regreso de Bombay Bicycle Club está marcado por una explosión de creatividad y colaboración, reflejada en su nuevo EP “Fantasies” (2024) y su aclamado álbum “My Big Day”(2023). Con una rica historia y una visión hacia el futuro, la banda presenta nuevas canciones que son tanto una continuación de su legado como un paso audaz hacia adelante. Con nueva música, Bombay Bicycle Club se embarcó en una extensa gira que incluyó dos paradas en México en mayo, prometiendo una experiencia única para sus seguidores en CDMX y GDL. Con su trayectoria de 15 años y un repertorio que desafía géneros, Bombay Bicycle Club continúa forjando su camino en la música con pasión y originalidad. Aprovechando su visita, platicamos con Surem de Saram y Ed Nash sobre esta nueva etapa de la banda.

Mr Indie: ¿Cómo ha sido su experiencia en México hasta ahora?

Surem de Saram: Sí, ha pasado un buen tiempo, la última vez que estuve aquí fue como hace 12 años. Hubiéramos venido en 2020, pero ya sabes lo que pasó, pero finalmente lo logramos. Ayer aterrizamos en el aeropuerto y hubo algunos fans que fueron a saludarnos. No estamos acostumbrados a eso.

Ed Nash: Nos trataron muy bien. Ha sido muy hospitalario, muy amigable y amable. Tuvimos un showcase ayer y varia gente asistió, creo que cantaban más fuerte que nosotros.

Surem de Saram: Sí, nunca había tocado un concierto acústico donde la gente fuera así de ruidosa.

Mr Indie: “My Big Day” ha sido descrito como uno de sus trabajos más experimentales. ¿Cómo es que tomó esta dirección el álbum?, ¿Fue un plan desde el inicio o pasó sobre la marcha?

Ed Nash: Nada está planeado desde el inicio, nada de lo que hacemos está planeado realmente. Todo termina apareciendo de la manera en lo que lo hacemos. Tenemos 6 álbumes y todos suenan diferente de uno a otro. Creo que depende de lo que nos interese en ese momento y el tipo de música que estemos escuchando, también. Con “My Big Day” queríamos partir de un punto diferente a como lo habíamos hecho anteriormente, no sabíamos como sería. Hicimos la música y resultó así. Hay una canción disco, una canción inglesa tipo garage, hay canciones con influencia del hip hop y creo que resultó así porque nos hemos interesado en música ajena a la banda y lo incluimos en lo que hacemos.

Surem de Saram: Concuerdo, creo que con este álbum tomamos un riesgo mayor, diría que nos importó menos, pero hay muchas canciones en “My Big Day” que no habríamos incluido anteriormente en un álbum de la banda. Nos habría aterrado pensar en lo que dirían los fans. Ahora estamos más relajados con eso y hay algunas canciones que pueden sorprender en términos de que son nuestras canciones. Pero sí, quisimos ser valientes.

Ed Nash: Creo que aunque no planeamos el tipo de música que resultará, eso fue lo que diferenció este álbum, dijimos “hay que hacer algo diferente, aunque resulten cosas extrañas”.

Mr Indie: “Onward” es la canción final. Sabemos que esta canción data de hace una década ¿Qué los hizo dejar de lado esta canción por 10 años y por fin terminarla e incluirla como el final del álbum?

Ed Nash: Probablemente tiene más de 10 minutos, para ser honesto.

Surem de Saram: Es como el gran riff al final de la canción. hemos estado esperando, sí, como 10 años. Nunca la pudimos desarrollar en una canción, siempre pensamos que sería un riff genial. El resto de “Onward” lo escribimos recientemente.

Ed Nash – Me alegra que hayamos esperado, porque de otra manera la habríamos desperdiciado en otro lado. Todo pasa por una razón.

Mr Indie: ¿Qué canción creen que representó un gran reto y están orgullosos del resultado?

Ed Nash: Hay una canción, “Tekken 2”, ya estaba escrita en su totalidad, pero queríamos una colaboración para que alguién mas cantara con Jack porque encajaría con las vibras disco de la canción. Terminamos consiguiendo a Chaka Khan, lo que creo que sigue sorprendiendo a todos, pero a mi me enorgullece porque es una leyenda. Cantar con Chaka Khan es algo bizarro. Ese es el momento de más orgullo y una declaración también. inclusive ayudó a terminar la canción, antes no tenía la misma energía disco. Teníamos a Jack haciendo su parte final y no era lo mismo.

Surem de Saram: Para mi podría decir “Heaven”. Cuando Jack mandó el demo original la reacción de todos fue: “Me gustaría ver esto funcionando, pero si tenemos todos los instrumentos”. Así que terminamos tocando con una pequeña orquesta, cosa que nunca habíamos hecho, así que fue muy emocionante. Armamos un coro con un grupo de amigos y familia, esa fue definitivamente la canción más ambiciosa que hemos grabado. Luego, obviamente, Damon Albarn cantando. La cereza en el pastel.

Mr Indie: ¿Qué nos pueden contar del arte de la portada?

Ed Nash: Creo que se parece a Jack. Como con la música, la intención fue hacer algo diferente y desafiante. Todos los artes de los álbumes eran ilustraciones o pinturas, con clase y bonitas. Queríamos tener algo que fuera un reflejo de la música, que fuera un poco raro, así que encontramos esta foto de un hombre con dos huevos en la cara y la expresión que nos daba es que estaba pasando un buen momento, divertido. La foto es rara, pero tampoco es lo que la gente espera de nosotros. No pretendemos que se vea bien, es horrible de muchas maneras y esa es la razón por la que la elegimos. Es lo que queríamos, refleja la música, pero también ha sido increíblemente divisiva con los fans. Muchos la aman y muchos la odian, creo que es lo que queríamos, queríamos desafiar a la gente con este disco. Creo que nadie la odia, puede que no les guste, pero no les provoca una reacción fuerte.

Surem de Saram: Este arte ha sido divisible aun en la banda.

Ed Nash: Me encanta lo que ha provocado. Me encanta como lo recibieron. No lo pondría en mi pared.

Surem de Saram: Te encuentras todo tipo de comentarios graciosos en internet, tipo: “Nunca compraré este álbum, el arte es horrible”.

Ed Nash: Es exactamente lo que queríamos.

Mr Indie: ¿Por qué eligieron usar vinilo eco-mix y empaques ecológicos para este lanzamiento? ¿Qué tan importante es la sustentabilidad para la banda?

Ed Nash: No es importante para la banda, es importante para todos en general. Los tours son complicados porque no son amigables con el ambiente. Hay que volar a todos lados, viajas, pagas todas estas cosas que no son reciclables y hacemos lo que podemos. El eco-mix es parte de eso y tratamos de encontrar mejores maneras… No lo sé, es difícil.

Surem de Saram: Temporalmente intentamos minimizar el plástico mientras escribimos canciones.

Ed Nash: Es importante para nosotros. Y es difícil encontrar una solución. Volar hasta acá, lo que es increíblemente importante, no solo para nosotros, sino para los fans de aquí, es imposible sin volar.

Surem de Saram: Puedes tomar un bote.

Ed Nash: Sí, viajar en bote. Creo que todos trabajamos en eso, pero salir de tour es muy complicado. El eco-mix es una de las cosas que podemos hacer, hacer tu empaque y mercancía tan sostenible. Todo lo que hacemos es de alta calidad y en bajas cantidades.

Surem de Saram: Me sorprendió que volamos para acá de Estados Unidos. Ya sabes, Estados Unidos se supone que es uno de los países más importantes en el planeta y sorprendentemente son malos en reciclar.

Mr Indie: Han pasado 15 años desde el lanzamiento de su primer álbum. ¿Cómo sienten que la banda y la música han evolucionado desde entonces?

Ed Nash: La música ha cambiado dramáticamente desde entonces. Seguimos siendo las mismas personas tocando, pero ese álbum es un álbum de pura guitarra. “My Big Day” diría que tiene momentos de eso, pero no es un álbum de guitarra, tiene otras cosas, es más un disco de pop alternativo y creo que es un proceso. Poco a poco introducimos elementos como samples, teclados, sintetizadores y eventualmente se volvió parte de la banda. Creo que el sonido de la banda ha cambiado.

Surem de Saram: Sí, definitivamente. Nos hemos vuelto más confiados. Hacemos mejores entrevistas.

Revive “My Big Day” de Bombay Bicycle Club a continuación:

Miscelanea

Pásele, pásele

mrindie.com

¿Buscas buena música?, Bienvenido a MrIndie