Conoce Roberta Nikita, una madrileña en México [Entrevista]

Escucha su música en plataformas digitales La talentosa compositora y productora madrileña, Roberta Nikita, quien ahora reside en Ciudad de México, está lista para marcar un nuevo capítulo en su carrera con el lanzamiento de...

Escucha su música en plataformas digitales

La talentosa compositora y productora madrileña, Roberta Nikita, quien ahora reside en Ciudad de México, está lista para marcar un nuevo capítulo en su carrera con el lanzamiento de su más reciente sencillo, “NUNCA MÁS”, a través de su nuevo sello MOVIDA MÚSICA. Platicamos con ella sobre su música y que se viene en su proyecto.

Mr. Indie: Bueno, esta entrevista la vamos a hacer porque lanzaste una nueva canción y sé que anunciaste tu álbum debut. Entonces, primero quisiera hablar de “Nunca Más”. ¿Cómo crees que esta canción representa la dirección que estás tomando en tu música?

Roberta Nikita: Pues, creo que la representa bastante bien. O sea, siento que hacia donde estoy yendo, hay más partes del puzzle que quedan todavía por salir. Digamos que esto sería como una de las piezas en la que como prioridad tenía que se viese mi personalidad como cantante, pero también como productora y que se viese que había utilizado las voces de una manera no convencional, más como convirtiéndolas en sintetizadores, en pads, en efectos de sonido. No es una canción típica de dos minutos y medio con un verso y un coro, sino que es más bien un pedacito de universo en el que puedes imaginarte lo que quieras y sentir infinito. La verdad es que ese era mi objetivo.

Mr. Indie: Bueno, sé que has dicho sobre esta canción que expresa una experiencia negativa, pero de una manera bonita o linda. Entonces, ¿cómo encuentras este equilibrio entre la expresión artística y la narración de tus experiencias de la vida reflejadas en tu música?

Roberta Nikita: Guau, pues creo que en un primer momento es como una catarsis, un poco como de… expresar, un poco de vomitar, ¿no? Como sin tener un objetivo artístico o un fin estético, es un vómito de terapia de “gua, lo saco todo y a ver cómo lo ordeno luego”, ¿no? Y sí, yo creo que al final si te expresas, aunque sea el sentimiento más negativo, la peor experiencia de tu vida, al final de eso va a salir algo bonito, positivo, y en este caso es así. Entonces, es un poco como quitarle el peso, la importancia, y demostrar que una canción negativa no tiene que ser muy triste, sino que puede estar expresada de una manera bonita, al final quedándose con un recuerdo bueno, ¿no?

Mr. Indie: Sí, sí, estoy de acuerdo con eso. Bueno, ya tenemos este primer adelanto, entonces quisiera saber un poco más del concepto de tu debut, “3000”. ¿Es algo futurista en cuanto al sonido? ¿Es algo hiperpop? ¿Qué más podemos esperar del resto del sonido o la temática de las otras canciones que aún no han salido o que estás grabando? No sé si ya las terminaste o si ya están terminadas todas.

Roberta Nikita: Ya las he terminado, ya no me dejan cerca de un ordenador porque ya se acabó. Fue un proceso de tres años, así que al final no refleja una etapa corta de mi vida, como una moda de “quiero hacer esto”, sino más bien como tres años de mi vida en los que siento que he madurado, he crecido y he tenido un input de mucha música distinta, de música nueva, porque me encanta ver qué va saliendo, pero también mucho research de música antigua, ver cómo se hacían las canciones antes y profundizar en qué quieres que la canción transmita, no tanto en qué estilo. Yo creo que hay una mezcla de bastantes estilos dentro del pop electrónico. Hay baladas a piano, más clásicas, con atmósferas no convencionales, canciones más industriales con sonidos más duros, inspiradas en artistas como Arca, más industriales y electrónicos. Luego hay una parte obviamente hiperpop, con algunas canciones con voces súper pitchadas y una sensación de ligereza. Por ejemplo, hay una canción con una percusión de Semana Santa, que es muy famosa en España, donde salen a la calle con un montón de percusión y cogieron sampler. Así que hay un poco de mezcla de todo, pero en conjunto tiene sentido como experiencia completa.

Mr. Indie: Suena muy bien, de hecho. Me gusta mucho Arca y toda esa música.

Roberta Nikita: Ah, qué guay.

Mr. Indie: Hiperpop y así. Entonces, no sé, ¿tienes alguna otra referencia aparte de Arca, o artistas que puedas mencionar?

Roberta Nikita: Sí, mira, voy a abrir la lista del álbum, tengo una playlist que me inspiró bastante. “Eartheater”, ¿la conoces?

Mr. Indie: Eartheater, sí.

Roberta Nikita: Vale, es lo máximo. También he escuchado mucho a Madonna. El disco de “Music” me ha inspirado muchísimo y luego tengo a Sevdaliza, Shygirl, Sade, de repente, The Marías, una mezcla bastante random. PinkPantheress, canciones de Rosalía también. Rosalía es lo máximo, la amo.

Mr. Indie: Y cuando ya salga el álbum y puedas dar algunos shows en vivo, ¿ya tienes planeada o imaginada esa experiencia de cómo te gustaría que fueran tus shows? Porque con el video de “Nunca Más” es algo minimalista, pero igual tiene tomas y colores futuristas. Entonces, no sé cómo llevar esa experiencia en vivo. ¿Ya lo tienes planeado o imaginado?

Roberta Nikita: Sí, la verdad es que a lo largo de esos tres años me ha dado tiempo a ver qué es lo que a mí me apetecería hacer y no tanto qué tengo que hacer. Quiero sentirme a gusto en el escenario, entonces pensar en qué me ayudaría a construir este universo y ser lo más fiel al álbum posible para los fans. Tengo una idea bastante clara, probablemente haré un showcase en Ciudad de México, al que obviamente estás invitadísimo, para la salida del álbum. Creo que se va a ver la mezcla o la fusión de esas dos partes del álbum, la parte más orgánica de instrumentos como el teclado, un chelo, un sintetizador, con la parte más electrónica. Sobre todo, va a ser muy visual porque todo el álbum ha sido muy visual, todos los videoclips están dentro de esa fantasía, entonces será un show de luces que haga más grande la experiencia de escuchar la música. Quiero que sea muy loco, la verdad, tengo ganas de que sea bien loco.

Mr. Indie: Sí, creo que sí. Va a a doc con todo el tema y la estética en general. Bueno, con este álbum debut, todavía no sale, pero cuando salga y ya todos puedan escucharlo, ¿cuáles son tus expectativas o metas para tu proyecto o para tu carrera en general? Porque al final, un álbum debut es como un gran inicio, es la presentación más grande de un artista, la primera carta al mundo de larga duración, entonces, no sé.

Roberta Nikita: Fíjate que yo creo, o sea, siento que cuando era más pequeña, sí pensaba más en “con esto quiero conseguir esto”, pero no sé si es que soy más aburrida, pero ya no pienso tanto en metas materiales, sino más en sensaciones. Mi objetivo con este álbum, aparte de que sea una presentación mía, de lo más puro que a mí me gusta, y de lo que me ha inspirado desde la primera vez que escuché música hasta hoy, es que conecte con muchas personas y que al final se sientan identificadas y sea la banda sonora de su vida. Eso es lo que a mí me encanta de mis artistas, recordarlos como parte de mi vida en diferentes etapas. Así que hacerme un huequito en el pop electrónico, no sé. Tengo muchas ganas de eso.

Mr. Indie: Sí, genial. Bueno, y cuando todos podamos escuchar el álbum por primera vez, ¿qué les recomiendas que estén haciendo? ¿Escucharlo en su cuarto con audífonos, en un auto, con amigos en una fiesta? ¿Cuál sería el escenario ideal para vivir la experiencia y disfrutar al máximo del sonido y las letras?


Roberta Nikita: Qué buena pregunta. Pues yo creo que soy bastante antisocial, así que recomendaría escucharlo individualmente. Y obviamente, si puede ser de principio a fin en orden, sería lo ideal para mí porque para eso lo he ordenado así. Dejarte llevar por lo que vaya sonando. Yo escribo mucho pensando en imágenes, entonces siento que cuando escuchas música también ves imágenes, cada uno las suyas. Pero creo que es un buen ejercicio no estar mirando nada concreto como una película, porque al final va a ir apareciendo, siento. Eso es lo que recomendaría.

Bere Giles
Bere Giles

Miscelanea

Pásele, pásele

mrindie.com

¿Buscas buena música?, Bienvenido a MrIndie